RESUMEN
La primera causa de muerte por cáncer en la mujer en nuestro país y en muchos otros países, es el cáncer de mama. En la provincia se viene realizando biopsia por aspiración con aguja fina (PAAF), desde 1987. Fue precisamente con mama que se comenzó. La eficacia de nuestra PAAF de mama se estudia desde el comienzo. Ha alcanzado a ser de 97,4 (1,2,3,). Nuestra sensibilidad es de 90,47 y la especificidad de 98,95.(1,2,3,). Es por todas estas razones que sólo después de lograr que nuestra PAAF sea eficaz, sensible y especifica nos vemos motivados, por los costos (1,2,3,4-12), a conocer el impacto económico de la PAAF de mama.
Se realizó un trabajo comparativo, observacional, retrospectivo, transversal; entre las biopsias y las PAAF de mama realizadas durante los años 1998 y 1999 con el 1986 (último año antes de comenzar a realizarse en nuestra provincia la PAAF). Para ello se estudia el costo de todas la biopsias y PAAF de mama realizadas en los años mencionados, se calcularon los siguientes indicadores del impacto económico de la PAAF: el número de biopsias de mama /paciente detectado y el costo/paciente detectado. En el año 1998 se realizaron 345 PAAF y 187 biopsias, detectándose 49 paciente con cáncer de mama o hiperplasia ductal o lobulillar atípica; esto da como resultado que se tuvieron que hacer 3,8 biopsias por paciente detectado contra 6,3 (datos de archivo) realizadas en el 1986; por otra parte el costo/paciente detectado durante el 1998 fue de 310.9 pesos moneda nacional (MN) contra 529 que era el costo por paciente detectado en el 1986. En el 1999 los resultados fueron los siguientes: 169 PAAF,117 biopsias y 31 pacientes con cáncer de mama o hiperplasia ductal o lobulillar atípica detectado, realizándose 3,7 biopsias / paciente a un costo de 313,7 pesos MN. El impacto económico de la PAAF de mama se evidencia con el ahorro de 17188,87 pesos MN; sin embargo, no debe emplearse como método diagnóstico hasta que no alcance una eficacia elevada (1,2,3,).
WEB realizado para visualizar en , bajo el patrocinio de
|
|
Pedro Pablo OLIVA |
Filial
en Pinar del Río |
Edición: TROFOROS®
ELECTRONIC Inc.
©Copyright 1999, Hospital
Clínico-Quirúrgico "León Cuervo Rubio"
C. Central y Carretera a Viñales, Pinar del Río 2, Cuba