1.
Fiebre
(>38,8ºC).
2.
Eritroderma
macular difuso.
3.
Descamación,
especialmente de palmas de manos y plantas de pies, 1-2 semanas
después del inicio de la
enfermedad.
4.
Hipotensión
arterial o hipotensión
ortostática.
5.
Afectación
multisistémica con tres o más de los
siguientes:
5.1.
Gastrointestinal:
vómitos o diarrea al principio de la
enfermedad.
5.2.
Muscular:
mialgia grave o aumento de CPK al menos dos veces por encima del
límite superior del valor
normal.
5.3.
Membranas
mucosas: hiperemia vaginal, orofaringea o
conjuntival.
5.4.
Renal:
urea y creatinina al menos dos veces por encima del límite superior
del valor normal o sedimento urinario con piuria en ausencia de
infección del tracto urinario.
5.5.
Hepático:
bilirrubina total, GOT y GPT al menos dos veces por encima del
límite superior del valor
normal.
5.6.
Hematológico:
< 100.000
plaquetas/mm3.
5.7.
Sistema
Nervioso Central: desorientación, alteraciones de consciencia o
focalidades neurológicas sin fiebre ni
hipotensión.
6.
Resultados
negativos de las siguientes
pruebas:
6.1.
Cultivos
de sangre, exudado faringeo y LCR (se admite hemocultivo + a S.
aureus).
6.2.
Serología
para fiebre de las Montañas Rocosas, leptospira y
rubeola. |