La medida de las consecuencias debe incluir los siguientes pasos:
- Identificar y definir las consecuencias relevantes
- Identificar medidas adecuadas
- Validar las medidas
- Atribución de causa
La atribución de causa es importante porque muchas veces no sabemos con exactitud si las consecuencias para la salud se derivan de la intervención estudiada o de otros factores que no hemos tenido en cuenta. Por ejemplo, si recetamos a un paciente un medicamento y al mismo tiempo el paciente cambia su comportamiento (e.j. dieta).