CURSO DOCTORADO: "Aplicaciones de la Patología Básica en enfermedades Médico-Quirúrgicas" Es un buen ejercicio para aprender, saber que es lo que no se sabe. Te invito a realizar un examen sobre los conocimientos que tienes de la Inflamación y sus principios biológicos. No es un examen de calificación. Por favor, entreguelo como máximo en 30 minutos... a la direccion doctorado@uninet.edu (este tiempo se mide en los logs del servidor) Dentro de 21 días (al final del curso) te invito de nuevo a contestar las mismas cuestiones, esperando haber mejorado tus conocimientos. ES ANONIMO pero para que identifiques tu Examen señala un Nº o frase..a modo de clave que solo tu conoces. Gracias por tu colaboración . CLAVE : 1. ¿ QUE ENTIENDES POR INFLAMACIÓN. 2. EL SÍNDROME DE RESPUESTA INFLAMATORIA SISTÉMICA ¿QUE ÉS?, ¿QUE CARACTERISTICAS TIENE?: 3. LOS SIGNOS DE CELSO SON Y SE PRODUCEN POR: 4.SEÑALA LOS ELEMENTOS MORFOLOGICOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO INFLAMATORIO: 5.- SEÑALA LAS CARACTERISTICAS MÁS IMPORTANTES DE LA INFLAMACIÓN AGUDA: 6.- DIFERENCIA UN EXUDADO DE UN TRANSUDADO: 7.- REFERENCIA ALGUN MECANISMO QUE INTERVIENE EN LA PERDIDA DE LA PERMEABILIDAD. 8.- REFERENCIA OBJETIVOS Y FUNCIONES DEL EXUDADO. 9.- REFERENCIA QUE MECANISMOS PERMITEN A LAS CÉLULAS REALIZAR SU FUNCIÓN EN LA INFLAMACIÓN : 10.- ¿ CONOCES LA CRONOLOGÍA DE LAS CÉLULAS INFLAMATORIAS EN EL FOCO TISULAR? Referencialo. 11.- ¿ QUE TIPO DE INFLAMACIONES CONOCES SEGÚN LA MORFOLOGÍA: 12.- LA INFECCIÓN POR C. DIFFILE PRODUCE UNA INFLAMACIÓN : 13.- DIFERENCIA ABCESO, FLEMON, EMPIEMA. 14.- LAS CARACTERISTICAS DE LA INFLAMACIÓN CRÓNICA SON : 15. LAS CAUSAS DE LA INFLAMACIÓN CRONICA SON : 16.- ¿ Q UE CÉLULAS RECONOCES DEL SISTEMA MONONUCLEAR FAGOCITICO. 17.- ¿ QUE MECANISMOS CONOCES EN EL RECLUTAMIENTO DE LOS MACROFAGOS EN EL TEJIDO INFLAMADO : 18.- QUE PAPEL JUEGA EL EOSINOFILO EN LA INFLAMACIÓN : 19.- QUE ENTIENDES POR GRANULOMA. 20.- CLASIFICA LOS GRANULOMAS: 21.- QUE ENTIENDES POR TEJIDO DE GRANULACIÓN: 22.- SEÑALA LOS SITEMAS DE ACTIVACIÓN EN LA REACCIÓN INFLAMATORIA. 23.- SEÑALA ALGUNOS EFECTOS BIOLÓGICOS DE LA ACTIVACIÓN DEL COMPLEMENTO. 24.- CONOCES ALGUNOS MECANISMOS DE REGULACIÓN DEL COMPLEMENTO. 25.- CONOCES ALGUNAS DEFICIENCIAS DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE COMPLEMENTO: 26.- RECONOCES ALGUN MECANISMO DE SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA EN LA REACCIÓN INFLAMATORIA. 27.- QUE SABES DEL FACTOR DE TRANSCRIPCIÓN NF-kB ( nuclear factor kB ) 28.- QUE SON LAS QUEMOCINAS . 29.- SEÑALA ALGUNA CITOCINA PROINFLAMATORIA. Y SI SABES ALGO, DE SU ACTIVIDAD: 30.- QUE SABES DE LAS MÓLECULAS DE ADHESIÓN CELULAR. REFIERE ALGUNA DE ELLAS : 31.- QUE CONOCES DE LA EXPLOSIÓN OXIDATIVA EN FAGOCITOS : 32.- QUE CONOCES DEL SISTEMA DEL ÓXIDO NÍTRICO ( NO) 33. CONTESTA VERDADERO - FALSO : § El asma bronquial es modelo arquetípico de reacción de hipersensibilidad tipo II. § El S. de Goodpasture es un arquetípico de reacción de hipersensibilidad tipo I § El lupus eritematoso se corresponde con una forma de hipersensibilidad tipo III. § La lesion granulomatosa corresponden a una forma de hipersensibilidad tipo lV. 34.- RECONOCES ALGUNAS FUNCIONES DE LA CÉLULA ENDOTELIAL : 35.- RECONOCES ALGUNAS FORMAS DE CHOQUE SÉPTICO : Para completar el módulo de la Inflamación y, si es posible, aumentar tu participación en él debes realizar un breve trabajo sobre un proceso inflamatorio de la especialidad en donde estés trabajando como "puesta al día". Ejemplo: Sobre la patogénesis de la Hepatitis B . - Debe de ser breve - Con las referencias bibliográficas consultadas. - Entregar antes del dia 21 de Mayo