* MJesus saluda a todos [18:01] ¿darás las respuestas correctas de lo de la gripe y VIH? Es curiosidad > estan puestas en la web > http://doctorado.uninet.edu/nep/examen.html > la web del curso, que tiene el mismo login y paswswd que npe > tiene el articulo para ir leyendo > la clase de hoy esta en > http://doctorado.uninet.edu/nep/mbe/practico.html > bajar el texto, y contestaremos en unos 20 minutos a esas preguntas [18:15] ahora? > si, ahora > esta listo para bajaerse en word > si quereis lo paso por aqui en txt.... [18:16] mejor... [18:16] por mi no hace falta > fede... prueba a bajartelo sin mas, que igual lo lees mas comodamente > Hola, buenas tardes, están leyendo ?? > a ver..... dentro de EXACTAMENTE 15 minutos, pasaremos a responder preguntas entre todos... > mejor dicho, a responder ustedes... yo seré oyente [18:36] a ver.... preguntas ? [18:37] La pregunta de investigación, IMHO, está presentada y justificada [18:37] Está claramente definida [18:37] ok.... [18:37] ok [18:38] Se menciona lo más representativo del conocimiento actual del tema [18:38] aunque siempre habrá el que opine que la introduccióndebería ser más amplia. [18:38] ¡Jo! Con la 4a [18:38] Yo soy cirujano. Para mí no tiene interés [18:38] a pesar de que también soy médico. [18:38] Supongo que para los médicos que trabajan [18:39] en los departamentos de Medicina Preventiva de los Hospitales [18:39] el artículo tendrá un gran interés [18:39] 5a. No, El estudio no intenta demostrar ninguna hipótesis. [18:40] seleccciona tu mismo un trabajo que sea original, dinos su referencia [18:40] y contesta las preguntas que te planteamos para ese trabajo [18:40] ¿te parce bien Manuel? [18:40] ¡Eh! Un momento... :-) [18:40] Estoy respondiendo al cuestionario de la forma más sincera posible [18:41] La pregunta de si el artículo es un tema de interés médico, me parece una pregunta tremendamente amplia, vaga y poco concisa. [18:41] si, pero se trata tambien de hacer un > si, pero se trata tambien de hacer un ejercicio crítico sobre una fuente bibliora´fica ejercicio crítico sobre una fuente bibliora´fica [18:41] Es decir, demasiado general. [18:41] te parece ?? [18:41] Creo que todos deberíamos hacer el análisis del mismo artículo, sino esto va a ser un follón. [18:42] Ya he contestado a todas las preguntas del apartado 1. [18:42] A ver los demás que opinana. [18:42] bueno, entonces, sigues con ese mismo ? [18:42] Of course! :-) [18:42] Ahora lque ya estoy metido en danza, no me bajo. :-) [18:42] a ver, pasamos a la 2 [18:43] o.k. [18:43] Pues, prospectivo, aleatorizado, doble ciego y controlado por placebo [18:44] No tengo muy claro la respuesta al 2a [18:45] 2.3.a. Si. Se definieron correctamente los sujetos en estudio [18:45] 2.4.a Si [18:46] 2.5.a. No. [18:46] 2.5.a. No. No encuentro la información sobre aspectos del tamaño de la muestra y los diferentes errores [18:47] Yo creo que si [18:47] Se dice los parámetros sobre los que se calcularñia el tamaño mínimo de muestra [18:47] ¿Dónde? Yo no lo encuentro. [18:47] nevcesitan 105 [18:48] aja... Julio lo ha encontrado! [18:48] otra cosa es que las premisas sean correctas [18:48] como se puede discutir despues [18:48] ¿Dónde? Yo no lo encuentro. [18:48] Justo antes de resultados [18:49] Cierto. [18:49] Sorrry. [18:49] ya lo veis todos no? [18:49] 2.6.a. IMHO creo que se recogió la información de forma adecuada. [18:50] si [18:50] ¡Perdón! Julio, ¿a qué premisas no correctas te refieres? [18:50] ¡Perdón! Julio, ¿a qué premisas no correctas te refieres? > las cuestionas o lo afirmas ? [18:51] las cuestionas o lo afirmas ? [18:51] No sé si el tamaño que stimaron (105 en cada grupo) servirá al final para concluir algo [18:52] Pero a lo meejor lo discutimos despues [18:52] Ya. De acuerdo. [18:52] muy bien, sigamos entonces! [18:53] 2.7.a. Sí. Los equipos e instrumentos utilizados, los métodos y pruebas de laboratorio son descritos y fueron normalizados en su caso [18:54] todos fueron normlizados ? [18:55] One moment... please > ok [18:56] ok [18:57] Nacho.... lo has leido ? [18:57] federico, y tu ? [18:57] si, [18:57] a ver, .... echanos una mano... [18:58] fueron normalizados los metodos y pruebas de laboratorio ? [18:58] pero no encuentro lo de la normalización [18:58] estoy en ello [18:59] alguien puede confirmar ese extramo ? [18:59] extremo? [19:00] yo sigo sin encontrarlo [19:00] Quizás deberían haber definido concretamente el tipo de reactivos que se iban a utilizar, [19:00] aja... deberian, en efecto... [19:00] la existencia de control de calidad sobre las tomas de laboratorio,etcc.. [19:01] pero dado que se realizan las determinaciones simultaneamente quizás no sea tan relevante [19:01] no veo las técnicas serológicas empleadas para la determinación de Ac. [19:02] No señalan si han validado el cuestionario telefónico sobre complicaciones 3 días despues [19:02] muy bien... [19:02] o la fiabilidad de la información sobre la clínica (cuadro respiratorio) pero no se si es muy relevante [19:03] Yo creo que lo mas importante es garantizar la aleatoriedad y el cegamiento y eso creo que se consigue [19:03] Se han considerado en el diseño fuentes potenciales de errores ?????? [19:04] lo cual evita un gran número de sesgos [19:04] Julio, bonito término inédico "cegamiento" [19:04] No encuentro por ninguna parte que se hayan considerado fuentes potenciales de errores. ¿Alguien lo ha encontrado? [19:04] no [19:05] Yo tampoco. [19:05] Dan como seguro que la vacunación de un año no afecta a la inmunidad del año siguiente [19:06] pero creo que el otro día se comentaba que en los adultos se producen reacciones de inmunidad [19:06] inespecíficas [19:06] aja.... muy bien [19:06] puede ser que hubo individuos que participaron en dos campañas? [19:07] asi que como veis, nada como desarrollar el sentid crítico ante la letra impresa [19:07] en el estudio varios se repiten [19:09] bueno, aun nos queda resultados, discusión y conclusiones. [19:09] vmos a hacer una cosa.... facilita: [19:10] A ver... [19:10] cada uno pone por escrito mas o menos un resumen del cuestionario ya pasado, y lo manda por mail a doctorado@uninet.edu [19:11] y mañana continuamos con lo que nos falta, pero como ya estara leido el articulo, aun podremos ver lo de la bibliografia obligatoria que aun no hemos comentado vale ? obligatoria que aun no hemos comentado vale ? [19:11] O.K. [19:11] asi que, yo ahora me voy a valladolid, pero mañana a partir de las 6, continuamos este debate [19:11] QUE les parece ? [19:11] o.k. [19:12] De acuerdo. [19:13] me parece que lo han hecho muy bien,.. al menos hasta ahora [19:13] venga.. mañana ya con todo leido [19:13] Vale. [19:13] buenas tardes a todos.... y mañana a la misma hora [19:13] Hasta mañana. [19:13] gracias por su presencia! [19:13] adios [19:13] Hasta mañana [19:13] Gracias a usted. prof.