Session Start: Tue Mar 28 18:00:08 2000 [18:00] *** Now talking in #curso [18:00] Buenas tardes [18:00] buenas tardes [18:00] ¿Recibió mi e-mail con preguntas y dudas? [18:01] he recibido tus comentarios del trabajo de efectividad vacunal. [18:02] ¡Ah! [18:02] Y, ¿sobre el árbol de decisión? [18:02] Le enviamos dos mensajes. [18:02] El primero era con preguntas y dudas que teníamos para realizar el trabajo. [18:02] bUENAS TARDES [18:03] El segundo era el trabajo en sí. [18:03] en lineas generales estoy de acuerdo con tus apreciaciones, es cierto que no se especifica la hipótesisi aunque se supone por el objetivo del trabajo, [18:03] La verdad es que me gustaría saber si lo hicimos bien o si nos equivocamos. [18:03] tambien creo que hubiera sido necesario recojer alguna otra tabla relacionada con la efectividad. [18:03] recoger [18:04] Ya. [18:04] *** MJPita (orbital@212-73-56-225.red-acceso.airtel.net) has joined #curso [18:04] Yo envíe esta mañana lo del arbol de decisión [18:05] pero tuve que consultar el Sacket [18:05] ¡Concho! [18:05] Anduve buscando el libro y no lo dí conseguido. [18:05] ¿De dónde lo sacaste, Julio? [18:05] Estaba en la biblioteca de la Gerencia de atención primaria [18:06] :-! [18:06] Creo que lo repartió un laboratorio [18:06] Suerte que tienes. [18:06] Julio, he recibido tu árbol de decisiones. [18:07] Nosotros lo enviamos ayer por la noche ¿Llegó? [18:07] julio, es correcto tu arbol en relación a las probabilidades que has calculado, sin embargo el criterio de utilidad no le has manejado correctamente. [18:08] *** manuel (X-CRiPt4@BE-174-CORU-X2.red.retevision.es) has joined #curso [18:08] maria josé puedes enviarlo de nuevo a doctorado@uninet.edu ?? [18:08] hola [18:08] yo pensé en la utilidad que tiene para el paciente el que le dijeran una cosa u otra [18:08] Ya enviamos una copia a doctorado@uninet.edu, y otra a Mjesús ¿no ha llegado ninguna? [18:09] *** federico (fico@usuario1-36-130-172.dialup.uni2.es) has joined #curso [18:09] hola a todos [18:09] Voy a enviarlo de nuevo [18:09] *** MJPita (orbital@212-73-56-225.red-acceso.airtel.net) has left #curso [18:09] es decir lo que yo mas valoraría sería que me dieran un diagnóstico correcto de mi enfermedad [18:09] no ha llegado la de maria jesus, si me lo has enviado a la facultad no puedeo en este momento contestar [18:10] *** Nacho (jisg@213.4.64.209) has joined #curso [18:11] julio, la mayor utilidad para el paciente, esa es la característica de la utilidad ,es no tener una estenosis y que ésta esté excluida [18:12] hola Nacho tus comentarios coinciden con los del resto de compañeros que he recibido, me parecen acertados [18:12] hola [18:13] *** MJPita (orbital@195.235.213.118) has joined #curso [18:13] Perdón, pero no pude asistir el Jueves por motivos de trabajo y ando algo perdido ahora [18:14] ¿Perdón pero Ya habeis hablado de como asignar los valores de utilidad? [18:14] a todos,un resumen de loque yo comentaría del trabajo es lo siguiente. [18:14] Hemos enviado de nuevo el trabajo. Lo hicimos conjuntamente, lo enviamos conjuntamente. [18:15] la hipotesis del trabajo sobre la efectividad no se recoge de foirma explícita. [18:16] no se desarrolla en profundidad los posibles errores del trabajo, ni tampoco aportan una información clara sobre los cuestionarios telefónicos realizados. [18:16] tambien detecto la falta de alguna tabla sobre los resultados de la efectividad [18:17] por último la no existir trabajos sobre este colectivo que pudieran servir de comparación los autores utilizan el trabajo de Nichol eyt al que es un clásico en la evaluación de la efectividad pero en colectivos diferentes lo que puede ocasionar algunoas diferencias [18:19] por último la efectividad de la vacuna podrís haberse interpretado, como apunta lgún alumno, midiendo el impacto prevenmtivo que pudiera tener sobre la infección hospitalaria. [18:21] dudas, preguntas sobre el árbol de decisiones. [18:22] ¿como se asigna el valor de la utiklidad? [18:22] tienen la palabra.... el teclado y la experiencia en esto, que yo, soy nuevo.. [18:22] según el criterio del investigador,aleatoriamen te Session Close: Tue Mar 28 18:23:55 2000 Session Start: Tue Mar 28 18:31:45 2000 [18:37] ya se lo que e caerse.... [18:37] me pasan por favor, lo ultimo que escribi ? [18:39] Es que no lo tiene nadie. [18:39] Al caerse el servidor, se cierran las pantallas...... [18:39] ¡Ah! Un momento... ¡EL LOG! [18:39] 1<2Castrodez> dudas, preguntas sobre el árbol de decisiones. [18:39] 1<2manuel> ¿como se asigna el valor de la utiklidad? [18:39] 1<2Castrodez> tienen la palabra.... el teclado y la experiencia en esto, que yo, soy nuevo.. [18:39] 1<2manuel> según el criterio del investigador,aleatoriamente [18:40] *** Monolito is now known as mfuentes [18:41] Esas son las últimas cuatro líneas, antes de que el servidor se cayera. [18:41] ¿Quiere las anteriores? [18:41] estabamos hablando de como asignar la utilidad en el arbol de decisiones [18:41] Manual, te comentaba que la valoración de la utilidad debe hacerse desde la perspectiva del paciente y no desde la utilidad de la técnica diagnóstica, por tanto en el ejemplo la mayor utilidad sería no tener la estenosisy que ésta se excluyera y la menor utilida sería tener la estenosi y que no la diagnosticaramos, entre ambas estaría el resto [18:43] pero asigar un 0,3 ó un 0,5 como se hace? [18:44] cual seria la diferencia en utilidad entre tener un ekg + y no tener estenosis [18:44] *** Nacho (jisg@213.4.64.209) has joined #curso [18:44] Si el enfermo tiene estenosis, no es algo que podamos modificar; en ese caso, el hecho de que se diagnostique¿se podría considerar también una utilidad 1, o no? [18:44] o no hacer ekg y no tener estenosis? [18:44] *** Rafael (~Ricabal@169.158.166.195) has joined #curso [18:45] hola a todos [18:45] manuel, de forma aleatoria y lógica este es el paso más difícil de comprender, de tal forma que si el paciente tiene una estenosis y se la diagnóstico tiene menos utilidad para el que si le etiqueto de estenosis y es un falso positivo. [18:46] Yo eso no loentiendo [18:46] Es decir, que no importa tanto si el procedimiento es un buen detector. [18:47] Creo que para el paciente es mas importante saber que tienen estenosis siendo cierto [18:47] que creer que la tiene siendo falso (falso positivo) [18:47] Yo opino lo mismo [18:47] Tendrá que cuidarse, tendrá mas temor en su vida sobre una base errónea [18:48] eso es poco útil para su vida y es un error técnico que debe evitarse al máximo [18:48] incluso es posible que se trate médicamente sin necesidad no? [18:49] Con las complicaciones que puede llevar [18:49] un tratamiento inadecuado [18:49] Yo creí que lo deseable era acertar en el diagnóstico, sea que tenga estenosis y se diagnostique, o que no la tenga y se descarte [18:49] eso creo yo tambien [18:49] Yo puse a la opción acertar en el dx un 1 [18:50] Yo también [18:50] A ver dadle tiempo al prof para que explique! [18:50] Perdón [18:50] a los alumnos las cuatro posibilidades en als que me puedo encontrar tras el árbol de decisión son. 1.- que el paciente no tenga estenosis (máxima utilidad), 2.-que el paciente tenga estenosis y no la diagnostique (menor utilidad por el riesgo), 3.- que el paciente le consioderemos que tiene una estenosis y sea un falso positivo( tendrá una utilidad inferior al ejemplo primero) y 4.- el paciente tiene una estenosi y la diagnosticamos (utilidad inferio al e [18:51] *** Samwise (Samsagaz@195.235.74.148) has joined #Curso [18:52] les seguire contando esto mas adelante... desde Valladolid, ahora me disculpan, por favor [18:53] que el catedrático, Dr. Rodríguez Torres, ha terminado la clae, y nos vamos ya a Valladolid [18:53] desde alli, les seguire contestando esto via email [18:53] muchas gracias a todos. Me despido por ahora [18:53] ¿Podría mirar por favor si llegó nuestro árbol de decisión? Gracias [18:53] no dejen de escribirme las dudas que desen [18:53] *** Castrodez (mjcoma@inv-pc16.hgy.es) has left #curso [18:53] gracias