Hormonoterapia en Patología mamariaIntroducción
Existen multitud de estudios y observaciones clínicas así como datos epidemiológicos que nos hablan de que el crecimiento tumoral del cáncer de mama muestra una significativa dependencia de los niveles estrogénicos.
BEATSON (1898) observó que tras la ovariectomía bilateral se producía una regresión del tumor en pacientes premenopáusicas.
Varios años después HUGGINS y BERGENSTAL (1952) introdujeron la adrenalectomía quirúrgica en la mujer postmenopáusica.
A partir de este momento se desarrollan otras terapias endocrinas ablativas (hipofisectomía) o aditivas con gran variedad de fármacos.