Hormonoterapia en Patología mamariaTipos de Hormonoterapia
Los antagonistas de la Progesterona fueron desarrollados para bloquear las funciones dependientes de ésta. Los más conocidos son:
- Mifepristone o RU 486. Se generó como un antiglucocorticoideo ( su uso más conocido es como abortivo).
- Onapristone. Posee una alta disociación entre la actividad antiprogesterona y antiglucocorticoidea, lo que permite numerosos usos potenciales.
Los datos apuntan a que los antagonistas de la Progesterona utilizan la función fisiológica de los RP (inducción de diferenciación, estimulando genes implicados en la muerte celular activa).
Sus efectos son antiproliferativos en tumores RP +, aunque tienen también la posibilidad de efectos mitogénicos.
Parecen tener toxicidad hepática.