| 
        
      Comprobación
      de la intubación mediante sistemas de detección esofágica en el paro
      cardiaco extrahospitalario 
      Artículo
      original: Tanigawa
      K, Takeda T, Goto E, Tanaka K. The efficacy of esophageal detector devices
      in verifying tracheal tube placement: A randomized cross-over study of
      out-of hospital cardiac arrest patients. Anesth Analg 2001; 92:
      375-378. 
      Introducción: Uno de los métodos complementarios mas útiles para
      la detección de una correcta intubación traqueal es la detección de
      ETCO2. Sin embargo no tiene utilidad en situaciones de flujo
      pulmonar muy reducido, como ocurre durante la RCP. Hay métodos
      alternativos como los detectores esofágicos. Existen 2 tipos: Uno es un
      dispositivo en forma de un pequeño globo colapsable 
      que se hincha rapidamente (<4sg) cuando el TOT se encuentra en
      la tráquea. El otro es en forma de jeringa que cuando se encuentra en
      traquea aspira >30 cc de aire. 
      Resumen: Los autores realizan un estudio prospectivo para
      evaluar la capacidad de detectar intubaciones erróneas de estos dos
      detectores esofágicos durante la RCP de 48 pacientes. Estos dispositivos
      tuvieron una alta especificidad en detectar intubaciones esofágicas pero
      una baja sensibilidad (71%). Entre las causas que pueden justificar esta
      baja sensibilidad los autores proponen la existencia de secreciones
      (aspiración, sangre, moco) en la traquea y/o los bronquios. 
      Comentario: Los errores durante la intubación y el retraso en su
      detección producen una alta morbilidad y mortalidad. Esta situación es más
      frecuente en las situaciones de extrema urgencia, como durante la RCP, y
      cuando la maniobra es realizada por personal poco experto. A pesar del
      diseño de dispositivos para la detección precoz de intubaciones erróneas
      la capacidad de éstos es limitada. El test ideal debe proporcionar datos
      inequívocos tanto positivos como negativos, y debe funcionar en toda
      situación, incluida durante la RCP. Hoy por hoy el único test que cumple
      estos requisitos es la visualización directa de que el TOT atraviesa las
      cuerdas vocales. 
      Carlos
      Chamorro Jambrina 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Junio 2001. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave:
      Paro cardiaco, Intubación endotraqueal, Diagnóstico.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |