| 
        
      La
      resucitación cardiopulmonar iniciada por testigos no aumenta la tasa de
      complicaciones 
      Artículo
      original: Oschatz E, Wunderbaldinger P, Sterz F, Holzer M,
      Kofler J, Slatin H, Janata K, Eisenburger P, Bankier AA, Laggner AN.
      Cardiopulmonary resucitation performed by bystanders does not increase
      adverse effects as assessed by chest radiography.  Anesth Analg 2001;
      93: 128-133. 
      Introducción: En los últimos años exite una corriente de
      opinión contraria a la clásica secuencia (ABC) de actuación en RCP básica.
      Algunos investigadores abogan por la retirada del paso B, ya que entre
      otras razones, dicen que la ventilación boca a boca puede inducir un
      aumento de las complicaciones respiratorias en las víctimas de una PCR. 
      Resumen: Estos autores realizan un estudio prospectivo y
      comparativo para evaluar la incidencia de complicaciones que puede inducir
      las técnicas de  reanimación cardiopulmonar básica realizada por
      personal no médico, de acuerdo a la secuencia recomendada ABC. Tres
      grupos de comparación 1) pacientes que recibieron RCP básica, antes de
      la llegada del equipo de RCP avanzada, 2) pacientes que sólo recibieron
      RCP avanzada, 3) pacientes que sólo necesitaron desfibrilación. Se
      valoraron las siguientes probables complicaciones: Alteraciones de tejidos
      blandos (enfisema etc), fracturas costales, insuflación gástrica,
      neumotorax, signos Rx sugestivos de aspiración, signos Rx sugestivos de
      SDRA. Se evaluaron 173 pacientes (59 grupo 1, 96 grupo 2, 18 grupo 3) que
      sobrevivieron tras la RCP. Los autores no encuentran diferencias entre los
      2 primeros grupos en cuento a insuflación gástrica grave (17% vs 18%),
      neumotorax (3% vs 2%), fracturas costales (8% vs 8%) y tampoco encuentran
      diferencias entre los 3 grupos en cuanto a sospecha de aspiración por
      signos Rx (22%, 17%, 11%). La valoración de las probables complicaciones
      se realizó con la interpretación de la Rx de tórax realizada al ingreso
      hospitalario del superviviente. 
      Comentario:  Con las limitaciones de ser un estudio que sólo
      evalúa pacientes que sobrevivieron a las técnicas de RCP, los autores
      demuestran que la realización de las técnicas de RCP habituales por
      testigos no induce un mayor número de complicaciones en los pacientes
      reanimados. Los contrarios a la realización de la secuencia clásica ABC
      en RCP básica disponen de otro artículo en contra de sus tesis. Es lícito
      el miedo a realizar boca a boca por la posibilidad de transmisión de
      enfermedades infecciosas, pero no por la posibilidad de provocar
      complicaciones. Una mala información, difusión o interpretación de los
      resultados del artículo de Hallstrom
      A et al (N Engl J Med 2000), puede provocar en la población general
      la omisión de la secuencia B en la RCP básica, incluso en personas en
      las que su principal problema ha sido respiratorio, como en los niños. 
      Carlos
      Chamorro Jambrina 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Octubre 2001. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave:
      Paro cardiaco, Resucitación cardiopulmonar, Complicaciones.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |