| 
        
      Surfactante en la insuficiencia respiratoria por virus sincitial
      respiratorio 
      Artículo
      original:
      Multicenter, randomized, controlled study of porcine surfactant in severe
      respiratory syncytial virus-induced respiratory failure. Luchetti M, Ferrero F, Gallini C, Natale A, Pigna A,
      Tortorolo L, Marraro G. Pediatr Crit Care Med 2002; 3: 261-268. 
      Introducción: El virus sincitial respiratorio es el principal
      responsable de la bronquiolitis del lactante. Un 9 % de los niños con
      bronquiolitis que ingresan en el hospital precisan ventilación mecánica.
      Algunos estudios han sugerido que el tratamiento con surfactante puede
      mejorar la evolución de los niños con bronquiolitis e 
      insuficiencia respiratoria severa, pero no existen trabajos
      comparativos. 
      Resumen: Se realizó un estudio controlado, randomizado,
      multicéntrico
      en el que se incluyeron 40 pacientes con bronquiolitis secundaria a virus
      sincitial respiratorio que requirieron ventilación mecánica y no
      mejoraron en 12 horas; 20 recibieron tratamiento con surfactante porcino
      50 mg/kg  a través de una
      sonda  insertada en el tubo
      endotraqueal y 20  no (grupo
      control). Los dos grupos presentaban unas características clínicas, pico
      de presión, complianza estática y PaO2/FiO2 similares al inicio del
      tratamiento (115 en el grupo del surfactante y 112 en el grupo control).
      Los niños que recibieron surfactante presentaron una mejoría
      significativa de la oxigenación a los 60 minutos 
      (PaO2/FiO2 de 199), que se mantuvo durante toda la evolución (p
      < 0,001), mientras que  la
      PaO2/FiO2 no se modificó en los pacientes del grupo control. 
      La complianza estática mejoró y el pico de presión también
      disminuyó  en el grupo
      tratado. Ningún paciente falleció, pero la duración de la ventilación
      mecánica y del ingreso en cuidados intensivos fue significativamente
      menor en el grupo tratado con surfactante. 
      Comentario: Este estudio, aunque realizado con una muestra pequeña
      de pacientes es el primero que analiza de forma comparativa el efecto del
      surfactante en lactantes con bronquiolitis severa que requieren ventilación
      mecánica, mejorando la oxigenación, la mecánica pulmonar y disminuyendo
      el tiempo de ventilación y la duración de ingreso en cuidados
      intensivos. El surfactante ha demostrado claramente su eficacia en el
      tratamiento de la enfermedad de la membrana hialina, con mejoría de la
      oxigenación, y disminución de la asistencia respiratoria y la
      mortalidad. Aunque varios estudios no controlados han encontrado que el
      surfactante  mejora la
      oxigenación en un porcentaje variable de niños y adultos con enfermedad
      pulmonar hipoxémica, en los dos estudios controlados realizados en
      adultos con SDRA el surfactante no produjo una mejoría significativa ni
      en la oxigenación ni en la supervivencia, aunque el tipo de surfactante
      empleado y los métodos de administración fueron muy diferentes. El
      surfactante probablemente podría mejorar la evolución de los niños y
      adultos con enfermedad pulmonar hipoxémica si se administrara
      precozmente, pero el coste actual del surfactante natural hace que 
      generalmente se utilice tardíamente como tratamiento de rescate 
      y en casos muy seleccionados. 
      Jesús López-Herce Cid 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Noviembre 2002. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave:
      Insuficiencia respiratoria aguda, Bronquiolitis, Virus sincitial
      respiratorio, Surfactante, Tratamiento, Pediatría.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |