| 
 |  | 
  
    | 
       Revista
      Electrónica de Medicina Intensiva 
      Imagen nº 2. Vol 3 nº 4, abril 2003. 
       Eduardo Palencia Herrejón 
     | 
    
       
      [ Arriba ]
       
      
         | 
   
  
    | 
        
      Diagnóstico a primera vista (solución) 
     | 
   
  
    | 
        
      Diagnóstico: neumotórax izquierdo 
      Se trata de un hombre de 56 años con tetraplejia por debajo de C6 
      desde hace 16 años, secundaria a un accidente de tráfico, que requirió 
      entonces traqueostomía prolongada. Ingresó en el Servicio de Medicina Intensiva en 
      el postoperatorio de una peritonitis secundaria a perforación de ciego, 
      manteniendo necesidad de ventilación mecánica y vía aérea, por lo que se 
      realizó traqueostomía quirúrgica el día 6º. 
      Tres días después presentó hipoventilación e hipoxemia, 
      requiriendo ventilación manual y cambio de cánula de traqueostomía por 
      un tubo orotraqueal a través del estoma, con lo que se estabilizó la situación clínica. La 
      radiografía de control realizada varias horas más tarde se muestra en la 
      imagen problema. 
  
       | 
   
  
    
      
        
          
            
              
                | 
                 
                  
                figura 1: pulse sobre la imagen para 
                ampliar (51K) 
                 | 
                
                 Se trata de una radiografía de mala calidad. En ella se aprecia apenas en el hemitórax 
                izquierdo una posible línea de neumotórax en el campo 
                inferior (figura 1; flechas), así como una asimetría entre ambos 
                hemitórax más marcada que en radiografías previas. Para aclarar la imagen, se realizó 
                radiografía de tórax en oblícua lateral derecha (pulmón enfermo 
                arriba) con rayo horizontal (figura 2), donde se visualiza con 
                toda claridad una importante cámara de neumotórax que se resolvió sin 
                incidencias con la colocación de un tubo torácico.  | 
               
             
             | 
         
        
          | 
             
              
            figura 2: pulse sobre la imagen para 
            ampliar (47K) 
           | 
          
             Con la frecuencia en que se encuentra en 
            localizaciones atípicas, y la insuficiente calidad de la imagen 
            obtenida con aparatos portátiles, el neumotórax puede ser un 
            diagnóstico difícil en el enfermo crítico. La exploración 
            radiológica con el enfermo en posición oblícua lateral, con el 
            hemitórax sospechoso arriba, habitualmente resuelve las dudas.  | 
         
        
          | 
              
            Se trataba de un paciente obeso, en que la cánula de traqueostomía 
            estándar habitualmente usada por nosotros (81 mm de longitud) 
            quedaba corta, lo que motivó que en una movilización se saliera 
            fuera del estoma traqueal, presentando una hipoventilación grave, 
            que afortunadamente se resolvió con la introducción por el estoma de 
            un tubo orotraqueal de calibre 8 mm DI. El enfermo quedó estable, y 
            el neumotórax solo se sospechó a la vista de la radiografía AP de 
            tórax de control, confirmándose con la proyección oblícua. Tres 
            días después se procedió al cambio del tubo por una cánula de traqueostomía de mayor longitud, cambio que se realizó sin 
            incidencias, una vez que el trayecto del estoma estaba plenamente 
            formado.
  | 
         
         
     | 
   
  
    | 
        
      Eduardo Palencia Herrejón 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Abril 2003.  
      Envía
      tu comentario para su publicación  | 
   
 
 |