| 
 | 
Capítulo 11. 8. Traumatismo durante el embarazo
 6. LESIONES FETALES  | 
|
| 
 Como se indicó al comienzo del capítulo, en el traumatismo que ocurre durante el embarazo está en juego tanto la morbi-mortalidad materna como la del feto. Este está bien protegido en el útero materno, por lo que resulta difícil que sufra lesiones directas. Sin embargo, es muy sensible a las alteraciones maternas consecuencia del traumatismo.. Las principales consecuencias del traumatismo sobre el feto son las derivadas de las alteraciones que afectan a la normal oxigenación y perfusión placentaria. La disminución de la presión arterial materna se sigue de la hipoperfusión placentaria y por tanto, de sufrimiento fetal. Las causas más comunes de muerte fetal en traumatismos cerrados son: la muerte de la madre, el shock materno y el desprendimiento placentario. El sufrimiento fetal se diagnostica mediante tocografía externa, los signos del mismo son: - Menor variabilidad de la frecuencia cardíaca.
 6.2. LESIONES FETALES DIRECTAS   Los daños fetales directos por traumatismos cerrados son
raros. El feto está bien protegido por los tejidos maternos, útero
y líquido amniótico. Las lesiones más frecuentes son
la fractura de cráneo y las hemorragias intracraneales 7.
  | 
| 
 |