| fernand0 | Su charla se titula: |
| fernand0 | Multihoming sin recursos utilizando linux |
| fernand0 | Horacio... |
| HoraPe | Buenas tardes |
| HoraPe | un momento por favor |
| HoraPe | Comentare aqui un metodo de obtener una cierta redundancia de conectividad a internet |
| HoraPe | a un costo mucho mas bajo que el metodo habitual. |
| HoraPe | Puede verse una explicacion detallada en http://compendium.ar.uninet.edu/multihoming.pdf |
| HoraPe | y un anexo de implementacion en http://compendium.ar.uninet.edu/multihoming-anx.pdf |
| HoraPe | La necesidad del multihoming |
| HoraPe | Cada vez mas las organizaciones dependen de su conectividad a internet para realizar sus actividades. |
| HoraPe | La forma habitual de conexion a internet de una organizacion es a traves de un proveedor de internet (ISP) |
| HoraPe | Cuando la conexion al ISP o la de este a internet fallan, la organizacion queda aislada de la red, y disminuye (o se anula) la capacidad de realizar sus actividades. |
| HoraPe | Una forma de evitar esto (o de reducir su probabilidad) es mediante la conexion a multiples ISP, a esto se le llama multihoming. |
| HoraPe | De este modo, al fallar uno de los ISPs, la conectividad se mantiene por los otros. |
| HoraPe | El metodo clasico de multihoming |
| HoraPe | Normalmente, para poder realizar multihoming se requiere: |
| HoraPe | - Numero de sistema autonomo (asignado por un RIR) |
| HoraPe | - Direcciones de internet propias (o asignadas por uno de los proveedores, lo que genera una nueva dependencia) |
| HoraPe | - Uso del protocolo de ruteo BGP |
| HoraPe | Esto acarrea una serie de costos, los numeros de sistema autonomo (ASN) son limitados y caros, las direcciones de internet son caras tambien, los proveedores acostumbran cobrar mas |
| HoraPe | para permitir usar bgp. |
| HoraPe | Ademas, el uso de este metodo genera costos no solo para el beneficiario sino para toda la infraestructura de la red. |
| HoraPe | Por todo esto, el sistema clasico de multihoming no es adecuado para organizaciones pequeñas. |
| HoraPe | Hemos identificado una serie de criterios que debe cumplir un metodo que sea adecuado a estas: |
| HoraPe | - No debe necesitar numero autonomo ni direcciones propias. |
| HoraPe | - Debe evitar la dependencia en entidades externas (deberia poder cambiarse cualquiera de los ISPs a los que estemos conectados sin grandes problemas) |
| HoraPe | - Debe permitir que siempre que alguna de las conexiones funcione, nuestros servidores sean accesibles desde internet y nuestras estaciones deben poder acceder a la red. |
| HoraPe | - No debe precisar cooperacion por parte de los ISPs. |
| HoraPe | - Deben tener un bajo costo. |
| HoraPe | El metodo |
| HoraPe | Habitualmente (al menos en la Argentina) los ISPs instalan un router en nuestras oficinas, que es el router del prefijo de red que nos entregan. |
| HoraPe | Esto hace que el demarc (punto de separacion de responsabilidades entre el ISP y el cliente) es la interfaz que conecta su router a nuestra red |
| HoraPe | Lo primero que necesitamos es mover el demarc para que este bajo nuestro control. |
| HoraPe | Para eso ponemos un router propio (corriendo bajo linux) |
| HoraPe | este router nuestro queda conectado a los multiples proveedores que tengamos y a nuestra red. |
| HoraPe | utilizando NAT y un sistema que le permita descubrir que ISPs estan funcionando, permite dar la ilusion de multihoming completo. |
| HoraPe | Para que nuestros servers sean accesibles cuando algunas conexiones esten caidas, el DNS debe publicar una direccion por cada server e ISP que tengamos. |
| HoraPe | Cada vez que un cliente quiera conectarse a uno de nuestros servers deberia probar cada una de las direcciones publicadas hasta que alguna corresponda a un ISP en funcionamiento. |
| HoraPe | Por el lado de la conexion de las estaciones hacia la red, el router determina que ISP esta vivo (usando un sistema similar al de netsaint, por ejemplo) y en base a eso toma las decisiones de ruteo. |
| HoraPe | Problemas del metodo |
| HoraPe | - Las comunicaciones establecidas no sobreviven a caidas del ISP por el que se hayan establecido. |
| HoraPe | Los detalles de implementacion pueden verse en http://compendium.ar.uninet.edu/multihoming-anx.pdf y estan algo anticuados |
| HoraPe | Alguna pregunta? |
| HoraPe | <MJaway:#qc> queria saber si es posible tener un proveedor convencional y hacer |
| HoraPe | multihoming con uno de respaldo |
| HoraPe | supongo que lo que quieres decir es que tienes un ISP "normal", que te entrega un bloque de direcciones |
| HoraPe | y otro "hogareño", tipo ADSL o cable, que te da solo una direccion |
| HoraPe | En ese caso, funciona a medias |
| HoraPe | Funciona completamente para que tus estaciones puedan seguir saliendo a la red |
| HoraPe | pero en el caso de los servidores como solo tienes una direccion IP |
| HoraPe | puede servir de respaldo solo a uno |
| HoraPe | (en el caso tipico, de servidores de web, en el de mail puede hacer de respaldo de todos) |
| HoraPe | nramos: para que puedan hacer preguntas por aca |
| HoraPe | MJesus: contestada la pregunta? |
| HoraPe | <Virox:#qc> Este método solo funciona cuando uno tiene conecciòn ADSL u otro mejor??? |
| nramos | pero en ese caso quisiera que hablaras de balanceo trafico si todas tus conexiones a tus ISP funcionan |
| HoraPe | virox, en principio esta pensado para enlaces superiores al ADSL |
| HoraPe | donde tu proveedor te entrega un bloque de direcciones |
| HoraPe | normalmente no pones servidores en ADSL o inferiores |
| HoraPe | nramos, si funciona mas de una conexion, se hace balanceo de carga |
| HoraPe | <cygar:#qc> HoraPe: En el caso de caida de una de las direcciones, al hacer el cambio a |
| HoraPe | la zona DNS a la nueva IP, te quedas un "rato" aislado para los que quieren acceder via |
| HoraPe | nombre. no? Como resuelves eso? |
| nramos | como? |
| HoraPe | cygar, en una red respetuosa de los protocolos, si tu zona dice: |
| HoraPe | SRV-A IN A srv.A.isp.A |
| HoraPe | SRV-A IN A srv.A.isp.B |
| HoraPe | SRV-A IN A srv.A.isp.C |
| HoraPe | al tratar de conectar a SRV-A se probaran las 3 IPs |
| HoraPe | pero hay muchas aplicaciones que prueban solo la primera y si no funciona no siguen |
| HoraPe | para evitar ese caso, necesitas que el script que maneja las rutas altere tambien la zona de DNS para dejar solo las que funcionan |
| HoraPe | haciendolo con TTLs bajos y un servidor secundario en otra red, funciona bastante bien |
| HoraPe | nramos, balanceo de carga entrante: al haber mas de un registro A por server las conexiones entrantes se repartiran. |
| HoraPe | balanceo de carga saliente, tienes una ruta default activa por cada ISP, lo que reparte las conexiones salientes |
| HoraPe | alguna otra pregunta? |
| HoraPe | <MJaway:#qc> Horape, para que una misma maquina tenga resplado multihoming, habría que |
| HoraPe | ponerle mas ip ? |
| HoraPe | cada maquina debe responder a una ip por cada ISP al que estes conectada |
| HoraPe | segun el caso puedes hacer que cada maquina tenga el completo juego de direcciones |
| HoraPe | o que el router las reparta usando DNAT |
| HoraPe | en la implementacion original (realizada hace unos 5 años) cada maquina tenia el juego completo de direcciones |
| HoraPe | hoy que existe DNAT, es mucho mas facil de administrar |
| HoraPe | (cada maquina tiene una sola IP y el DNAT mapea de las IPs reales a las privadas) |
| HoraPe | <cygar:#qc> Lo mejor en ese caso no es solo tener las X cantidad de direcciones de los X |
| HoraPe | cantidad de ISP's solo en el router que hace de multihoming y solo DNAT'ear conexiones para |
| HoraPe | adentro para no tener que tener esas X cantidad de conexiones para las maquinas de "adentro" |
| HoraPe | ? |
| HoraPe | exacto |
| HoraPe | <MJesus:#qc> si tiene dos ip, de difernete proveedor, cuando uno caiga, servirá el otro? |
| HoraPe | como automatizar eso? |
| HoraPe | para entrante, se maneja solo |
| HoraPe | para saliente, tienes un programa estilo netsaint que determina que ISPs estan vivos |
| HoraPe | y modifica las reglas y las zonas del DNS |
| MJesus | muchas gracias Horape |
| fernand0 | Gracias Horacio, por esta magnífica conferencia. |
| fernand0 | Creo que todos hemos aprendido un poco más hoy |
| fernand0 | gracias a todos los presentes también por acudir. |
| fernand0 | en una hora, tendremos otra intessante conferencia |
| MJesus | clap clap clap clap clap clap clap clap clap clap |
| fernand0 | plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas |
| cygar | Para los desesperados la charla la pueden encontrar en http://www.safesource.com.ar/umeet/multihoming.txt |