| 
        
      Stents
      coronarios en ancianos 
      Artículo original: Chauhan
      MS, Kuntz RE, Ho KL, Cohen DJ, Popma JJ, Carrozza JP, Baim DS Cutlip DE. Coronary
      Artery Stenting in the Aged. JACC 2001;
      37:856-862. 
      El
      propósito de este estudio fue evaluar el éxito y la seguridad de la
      implantación de stents en ancianos en comparación con pacientes no
      ancianos. Se estudió una cohorte de 301 enfermos con edad igual o
      superior a 80 años, extraída de una población de 6189 enfermos tomada
      de seis grandes ensayos aleatorios sobre uso de stents, realizados 
      entre 1995 y 1999. Se excluyeron enfermos con FE menor de 30% o
      infarto antes del procedimiento. Se realizó tratamiento antitrombótico
      estándar con aspirina y ticlopidina; 7.6% de enfermos fueron tratados con
      inhibidores IIb-IIIa. Se evaluó en los dos grupos 
      la incidencia de infarto de miocardio, complicaciones vasculares,
      sangrado, oclusión del stent, necesidad de revascularización percutánea
      o quirúrgica. 
      Con
      respecto a la población general, los enfermos ancianos presentaron mayor
      incidencia de hipertensión, angina inestable y enfermedad multivaso.
      Angiográficamente los ancianos tenían un vaso dominante más enfermo,
      las lesiones eran más cortas, y sus coronarias mostraban calcificación
      moderada a severa. El éxito del procedimiento y las complicaciones del
      mismo fueron similares en ambos grupos. Sin embargo, la mortalidad
      intrahospitalaria fue significativamente mayor en los ancianos (1.3% vs
      0.1%; p> 0.001), así como las complicaciones vasculares (4.9% vs 1.2
      %; p<0.001) y el sangrado (4.9% vs 1%; p>0.001). Tras una media de
      seguimiento de 282±85
      días, la mortalidad al año fue mayor en los ancianos (7.5% vs 1.6%;
      p>0.0001) así como las complicaciones vasculares y el sangrado. La
      tasa de reestenosis y revascularización fueron 
      similares en ambos grupos. 
      Comentario. La
      conclusión principal para el intensivista que cuida de pacientes ancianos
      coronarios, es que los stents pueden ser colocados en ellos con seguridad
      y un bajo riesgo de complicaciones o estenosis. Por tanto, es una opción
      terapéutica a contemplar. No obstante, la morbimortalidad de este grupo
      de enfermos, aunque menor que en anteriores estudios (1.3% vs 3%) es todavía
      alta y puede ser atribuida a la mayor incidencia de enfermedad multivaso.
      El mayor índice de complicaciones vasculares y el sangrado puede ser
      atribuido a una mayor necesidad de antiagregación por lesiones complejas
      y vasculopatía degenerativa. Sería interesante evaluar si la modificación
      de los factores de riesgo y una anticoagulación selectiva con empleo de
      inhibidores IIb-IIIa pudiera modificar este perfil de riesgo. Las
      limitaciones del estudio se derivan principalmente del diseño, quizá el
      único posible por el momento. El porcentaje de éxitos del procedimiento
      pudiera haber sido influido por una población relativamente más sana. 
      Vicente
      Gómez Tello 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu . Abril
      2001. 
      Enlaces: 
      
        - Resumen Medline (no
          disponible aún)
 
        - Búsqueda
          Medline: (coronary artery[All Fields] AND (("stents"[MeSH Terms] AND Randomized Controlled
          Trial[ptyp]) AND "aged"[MeSH Terms]))
 
       
      Palabras clave:
      Stent; Ancianos; Pronóstico. 
      Envía tu comentario para su
      publicación  |