| 
        
      Un
      análisis crítico de la nutrición "sistema-específica" 
      Artículo original:  Kudsk KA (Coordinador).
      Proceedings from Summit on Immune-Enhancing Enteral Therapy. JPEN 2001;
      25: S1-S63. 
      La nutrición “sistema-específica” (también
      llamada inmunonutrición), está basada en el empleo de “fármaconutrientes”
      como componentes esenciales de las dietas enterales. Desde la descripción
      de este concepto han sido muchas las publicaciones dedicadas a demostrar
      la eficacia de las dietas modificadas con farmaconutrientes. Este número
      monográfico de JPEN contiene la información disponible para valorar el
      estado actual del tema. 
      Con el formato de una Conferencia de Consenso, se
      analizan en diferentes artículos las características de la nutrición
      sistema-específica. Como parte fundamental del proceso se revisan las
      particularidades de la aplicación de la nutrición enteral a poblaciones
      de pacientes críticos. Se consideran los substratos fármaconutrientes
      que, con el paso del tiempo, siguen mereciendo tal calificación. De
      manera separada, se discuten los resultados existentes sobre la aplicación
      de nutrición sistema-específica a pacientes con patología traumática,
      quemaduras graves, postquirúrgicos y sépticos. Se valoran los efectos de
      este tipo de dietas sobre las complicaciones infecciosas y sobre otros parámetros
      evolutivos (como el tiempo de ventilación mecánica, la estancia
      hospitalaria o la mortalidad). La publicación finaliza con las
      conclusiones de la Conferencia de Consenso en las que se recogen las
      recomendaciones sobre el uso de este tipo de dietas. 
      Comentario:
      Esta publicación debe ser consultada para tomar una decisión “basada
      en la evidencia” sobre el empleo de dietas sistema-específicas en
      pacientes críticos. 
      Juan
      Carlos Montejo González 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu . Abril
      2001. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave: Nutrición enteral; Inmunonutrición. 
      Envía tu comentario para su
      publicación  |