| 
        
      ¿Son
      competentes para la toma de decisiones los pacientes graves? 
      Artículo
      original:  Cassell
      EJ, Leon AC, Kaufman SG. Preliminary evidence of impaired thinking in sick
      patients. Ann Intern Med 2001; 134: 1120-1123. 
      Introducción:
      Existe
      la percepción de que muchos enfermos, en
      especial los más graves, aunque conscientes y con una
      capacidad mental aparentemente conservada, presentan dificultades para
      resolver tareas mentales complejas y tomar decisiones clínicas informadas.
      Sin embargo, ésto no se ha estudiado de forma sistemática, y no existen
      herramientas reconocidas para valorar la competencia o
      incompetencia de los enfermos. Los test estandar de función mental
      utilizados en clínica pueden no ser lo suficientemente sensibles para
      detectar alteraciones del pensamiento más sutiles que limiten la
      capacidad de los sujetos para tomar decisiones informadas.  
      Resumen:
      Se
      estudiaron de forma prospectiva 63 pacientes consecutivos hospitalizados
      en planta con una variedad de patologías y 28 controles sanos. En todos
      los casos, los sujetos tenían al menos estudios secundarios y una
      puntuación en el examen minimental de 24 a 30 puntos (normal). Los
      pacientes se clasificaron en función de su gravedad en dos grupos, según
      la puntuación en la escala de Karnofsky, que mide el grado de dependencia
      y la cantidad de cuidados requeridos; los más graves, con más de 50
      puntos, y los menos graves, con menos de 50 puntos. Se les aplicó un test
      consistente en siete tareas diseñadas por Piaget para medir el desarrollo
      psicológico de niños. Los pacientes más graves solo resolvieron
      correctamente dos de las siete tareas, frente a seis los menos graves y
      los controles. Cada una de las siete tareas por separado se resolvió de
      manera incorrecta en una mayor proporción en los pacientes más graves
      que en los menos graves y los controles. Hubo correlación significativa
      entre el número de tareas resueltas correctamente y la puntuación de
      Karnofsky (r=0,64, p<0,001). La capacidad de los pacientes más graves
      para resolver las siete tareas de Piaget se encontró equivalente a la de
      niños de 6 a 10 años. 
      Comentario:
      Se trata de un estudio preliminar en una muestra limitada de pacientes y
      utiliza un instrumento (tareas de Piaget) cuya relación con la
      competencia de los pacientes para tomar decisiones complejas no se conoce.
      Sin embargo, pone de manifiesto que muchos pacientes graves tienen
      problemas importantes en la capacidad de pensar que no se detectan con
      test estandar como el mini-mental, y que esta dificultad guarda relación
      con la gravedad. Es necesario validar instrumentos como el utilizado en
      este trabajo, y aplicarlos a grupos mayores y más variados de pacientes,
      incluyendo los pacientes de UCI. 
      Eduardo
      Palencia Herrejón 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Julio 2001. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave:
      Etica, Consentimiento informado, Alteraciones mentales.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |