| 
        
      Valor
      del lactato capilar en la indicación de transfusión en niños prematuros
      anémicos 
      Artículo original: Frey B, Losa M. The value of
      capillary whole blood lactate for blood transfusión requirements in
      anaemia of prematurity. Intensive Care Med 2001; 27: 222-227. 
      Introducción:
      Las indicaciones de transfusión en el periodo neonatal no están bien
      definidas. La elevación en el nivel de lactato podría ser un indicador
      adecuado de aumento del metabolismo anaerobio con colapso de los
      mecanismos compensatorios en la anemia severa. Hay varios estudios que
      demuestran una disminución de los niveles de lactato en sangre después
      de una transfusión, pero sus resultados son difíciles de extrapolar a la
      práctica clínica. 
        
      Resumen:
      Se realizó un estudio clínico prospectivo en una unidad de cuidados
      intensivos pediátricos y neonatales. Se comparó el lactato antes de la
      transfusión y 48 h después en sangre total capilar en 18 prematuros anémicos;
      se analizó en 30 neonatos estables la concordancia entre lactato capilar
      y arterial mediante prueba de Bland-Altman; se estableció la variabilidad
      (coeficiente de variación, CV) del lactato capilar (4 medidas) y sus
      valores normales a partir de las determinaciones en 30 lactantes estables
      prematuros. En los lactantes transfundidos el hematocrito aumentó de 23±3
      % a 37±3 %.  El lactato medio
      descendió desde 2.5±1.0 a 1.7±0.5 mmol/l (p=0.003). El lactato
      pretransfusión no se correlacionó con el hematocrito pretransfusión,
      frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, número de
      apneas/bradicardias y ganancia de peso (regresión múltiple). La
      diferencia media entre el capilar y el lactato arterial fue de 0.17±0.24
      mmol/l y el intervalo de confianza del 95%, de -0.3 a 0.65 mmol/l. El CV
      fue de 19.8±9.8%. La desviación estándar se correlacionó positivamente
      con la media del lactato (p=0.001). El rango normal para prematuros fue de
      1.56-1.90 mmol/l para un 95% de intervalo de confianza. Se considera que
      el lactato capilar de sangres enteras en recién nacidos concuerda
      excelentemente con el arterial, y que la medida de lactato aporta escasa
      información a la decisión de transfundir o no, considerado su
      variabilidad y la falta de correlación con otros posibles indicadores clínicos
      de necesidad de transfusión. 
        
      Comentario:
      Este estudio aporta datos en contra de la inclusión del lactato como
      importante indicador de la necesidad de transfusión entre prematuros anémicos.
      Es preciso delimitar de forma más clara la utilidad clínica de su medida
      en otras patologías. Aunque este objetivo se ve dificultado porque su
      elevación sea resultado de un metabolismo complejo (intervienen el
      aumento de la producción aerobia, anaerobia y la disminución de la
      aclaración), su determinación es actualmente sencilla, mediante
      dispositivos portátiles y rápidos, que podrían estar fácilmente
      disponibles tanto en las unidades de cuidados intensivos como en
      ambulancias de soporte vital avanzado. 
        
      Nieves
      de Lucas García 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Julio 2001. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave:
      Lactato, Pediatría, Prematuros, Transfusión.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |