| 
        
      Utilidad
      del CT helicoidal de alta resolución en el diagnóstico del
      tromboembolismo pulmonar 
      Atículo
      original:
      Ost
      D, Rozenshten A, Saffran L, Snider A. The
      negative predictive value of spiral computed tomography for the diagnosis
      of pulmonary embolism in patients with nondiagnostic ventilation-perfusion
      scans. Am
      J Med 2001; 110: 16-21. 
      (Introducción:
      ver
      artículo nº 175) 
      Resumen:
      Este es un estudio observacional prospectivo para determinar el valor
      predictivo negativo de CT helicoidal (CT) en pacientes con sospecha clínica
      alta de embolismo realizado en único centro. Se incluyeron 1.255
      pacientes consecutivos con sospecha clínica alta de TEP (determinada por
      el médico responsable) y con una gammagrafía de ventilación-perfusion
      de probabilidad intermedia y/o no diagnóstica (criterios PIOPED
      modificados), discordante con la sospecha clínica. La angiografía con CT
      helicoidal se realizo con cortes de 3 mm y reconstrucción de 1 mm. El
      estudio se consideró positivo para TEP si existían alteraciones de
      llenado de las arterias pulmonares, evaluados por dos radiólogos
      avezados, y los resultados se registraron como positivos, negativos o
      indeterminados. En los casos con resultado negativo o indeterminado se
      recomendó realizar una angiografía convencional. Los objetivos fueron
      demostrar TEP por angiografía convencional en el momento de realizar el
      CT o la evidencia de TEP recurrente en los siguientes meses. Los criterios
      empleados fueron: a) Un CT negativo con angiografía positiva: falso
      negativo. Los pacientes fueron anticoagulados. b) Un CT negativo con
      angiografía negativa o no realizada: negativo verdadero. Los pacientes no
      fueron anticoagulados. c) Un CT indeterminado: la angiografía y la
      anticoagulación se dejaron al mejor criterio del médico responsable. Los
      CT de los pacientes que presentaron TEP recurrente, independientemente de
      la angiografía, se consideraron como falsos negativos. d) Un CT positivo
      fue considerado diagnóstico de TEP y fue tratado como tal. De
      los 1.255 pacientes reclutados, 103 reunían los criterios clínicos de
      TEP con gammagrafía pulmonar no diagnóstica y se les realizó el CT.
      22/103 pacientes tenían un CT positivo, en 10/103 el CT fue indeterminado
      y en 71/103 fue negativo. Se practicaron 35 angiografías convencionales
      (7 en el grupo indeterminado y 28 en el grupo de CT negativo). Todos los
      pacientes fueron seguidos hasta su fallecimiento o hasta los 6 mese
      psoteriores al estudio. 
      
        
          |  CT
            helicoidal
            
            
             | 
           TEP
            
             | 
           
            
            No TEP
            
             | 
           Ratio
            
             | 
           IC
            95%
            
             | 
           
            
            VPN
            
             | 
         
        
          |   | 
           | 
           | 
           | 
           | 
           | 
         
        
          | Comparado
            con angiografía
            
            
             | 
           
            
             | 
           
            
             | 
           
            
             | 
           
            
             | 
           
            
             | 
         
        
          | 
             Positivo*
            
             
           | 
          
             22
            
             
           | 
          
             0
            
             
           | 
          
             -
            
             
           | 
          
              
            
             
           | 
          
              
            
             
           | 
         
        
          | 
             Indeterminado
            
             
           | 
          
             1
            
             
           | 
          
             6
            
             
           | 
          
             0,2
            
             
           | 
          
             0,03-1,9
            
             
           | 
          
              
            
             
           | 
         
        
          | 
             Negativo
            
             
           | 
          
             2
            
             
           | 
          
             26
            
             
           | 
          
             0,08
            
             
           | 
          
             0,02-0,31
            
             
           | 
          
             93%
            (77-98)
            
             
           | 
         
        
          | 
             TOTAL
            
             
           | 
          
             25
            
             
           | 
          
             32
            
             
           | 
           
            
             | 
           
            
             | 
           
            
             | 
         
        
          |  
            
             | 
           
            
             | 
           
            
             | 
           
            
             | 
           
            
             | 
           
            
             | 
         
        
          | Comparado
            con clínica (6 meses)
            
            
             | 
           
            
             | 
           
            
             | 
           
            
             | 
           
            
             | 
           
            
             | 
         
        
          | 
             Positivo
            
             
           | 
          
             22
            
             
           | 
          
             0
            
             
           | 
          
             -
            
             
           | 
          
              
            
             
           | 
          
              
            
             
           | 
         
        
          | 
             Indeterminado
            
             
           | 
          
             2
            
             
           | 
          
             8
            
             
           | 
          
             0,7
            
             
           | 
          
             0,2-3,1
            
             
           | 
          
              
            
             
           | 
         
        
          | 
             Negativo
            
             
           | 
          
             3
            
             
           | 
          
             68
            
             
           | 
          
             0,12
            
             
           | 
          
             0,04-0,35
            
             
           | 
          
             96%
            (88-99)
            
             
           | 
         
        
          | 
             TOTAL
            
             
           | 
          
             27
            
             
           | 
          
             76
            
             
           | 
           
            
             | 
           
            
             | 
           
            
             | 
         
       
      *
      A los pacientes con CT positivo no se les realizó angiografía.
      
       
      Comentario:
      Este estudio confirma hallazgos previos sobre la fiabilidad del CT
      helicoidal para descartar la existencia de TEP en pacientes con gammagrafía
      no diagnóstica y sospecha clínica elevada, evitando la realización de
      angiografías cuando esta exploración es negativa. La sospecha clínica
      alta (probabilidad pre-test) hace que esta prueba tenga un valor
      predicitivo negativo tan elevado, aunque 10 enfermos (10%) tenga un
      resultado indeterminado comparado con la clínica. Además, el CT no
      sustituye a la angiografía como prueba de referencia (gold standard)
      hasta que no tengamos estudios dirigidos a este fin. 
      Teodoro
      Grau Carmona 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Julio 2001. 
      Enlaces: 
      
      Artículos relacionados aparecidos en REMI: 
      
      Palabras clave:
      Embolia pulmonar, CT helicoidal, Diagnóstico.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |