| 
        
      En
      la sepsis meningocócica está alterada la activación endotelial de la
      proteína C 
      Artículo
      original: Faust SN, Levin M, Harrison OB, Goldin RD, Lockhart
      MS, Kondaveeti S, Laszik Z, Esmon CT, Heyderman RS. Dysfunction of
      endothelial protein C activation in severe meningococcal sepsis. N Engl J
      Med 2001; 345: 408-416. 
      Introducción:
      La coagulación intravascular diseminada es un fenómeno frecuente en las
      sepsis graves, aunque la mayoría de las veces no presenta manifestaciones
      clínicas evidentes. Sin embargo, en la sepsis meningocócica se produce púrpura
      fulminante en hasta el 20% de los casos, con consecuencas a veces
      devastadoras (amputaciones y discapacidad funcional permanente). Estudios
      experimentales y una experiencia clínica limitada sugieren que la vía
      anticoagulante de la proteína C se encuentra alterada en la sepsis e
      implicada en la fisiopatología de la coagulación intravascular
      diseminada. 
      Resumen:
      El estudio se realizó a partir de biopsias cutáneas de 21 niños con
      sepsis meningocócica grave, que se compararon con biopsias cutáneas de
      niños y adultos sanos. En las biopsias de niños con sepsis meningocócica
      el endotelio vascular se encontraba relativamente preservado, y presentaba
      una notable disminución de trombomodulina y de receptores endoteliales de proteína
      C. Dichas alteraciones se observaron tanto en los vasos con trombosis como
      en los vasos sin trombosis de los niños enfermos, y no se encontraron en
      las biopsias de control. Los niveles plasmáticos de antígenos de
      trombomodulina se encontraton aumentados, en relación directa con la
      gravedad de la enfermedad. Había asimismo una reducción en los niveles
      plasmáticos de antígenos de proteína C, proteína S y antitrombina y de
      complejos trombina-antitrombina. Los niveles plasmáticos de proteína C
      activada fueron indetectables, y no mejoraron en dos casos con la
      administración de concentrados de proteína C no activada. Los autores concluyen que
      en la sepsis meningocócica infantil con púrpura fulminante existe una disminución de la actividad
      de los genes que expresan la trombomodulina endotelial y los receptores
      endoteliales de proteína C, que determinan una disminución de la
      activación de la proteína C y una reducción de los niveles de proteína
      C activada, lo que conduce a un estado de
      hipercoagulabilidad implicado en el desarrollo de coagulación
      intravascular diseminada. 
      Comentario:
      El estudio ayuda a clarificar la compleja fisiopatología de las
      alteraciones de la coagulación que se producen en la sepsis grave, en
      especial esta forma particular que es la púrpura fulminante de la sepsis
      meningocócica infantil. El tratamiento con proteína C activada parece
      una consecuencia lógica de los anteriores hallazgos, y debe estudiarse de
      una forma sistemática en esta forma especialmente grave de infección. 
      Eduardo
      Palencia Herrejón 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Agosto 2001. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave:
      Sepsis meningocócica, Púrpura fulminante, Proteína C.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |