| 
        
      Profilaxis
      de la nemonía asociada a ventilación mecánica mediante
      descontaminación oral 
      Artículo
      original: Bergmans
      DC, Bonten MJ, Gaillard CA, Paling JC, van Der Geest S, van Tiel FH,
      Beysens AJ, de Leeuw PW, Stobberingh EE. Prevention
      of ventilator-associated pneumonia by oral decontamination.  A
      prospective, randomized, double-blind, placebo-controlled study. Am J Respir Crit Care Med 2001;
      164: 382-388. 
      Introducción: La descontaminación selectiva del tracto digestivo
      disminuye la incidencia de neumonía asociada a ventilación mecánica
      (NAV). Sin embargo la ausencia de impacto sobre la mortalidad, la ausencia
      de coste-beneficio y la formación de cepas resistentes han limitado su
      uso. Además no queda claro qué parte del tracto digestivo debe
      descolonizarse. Los autores proponen disminuir la incidencia de NAV con la
      descolonización exclusivamente orofaringea, sin profilaxis sistémica.
       Resumen: Se trata de un ensayo clínico,
      prospectivo, aleatorizado y doble ciego, en el que 87 pacientes recibían
      antibioterapia tópica profiláctica en la orofaringe (gentamicina,
      vancomicina y colistina cada 6 horas) y 139 pacientes, divididos en dos
      subgrupos de 78 y 61, recibían placebo. Las características generales de
      los tres grupos eran similares. Se puede concluir que la profilaxis tópica
      erradicaba la colonización orofaringea presente en el momento de inclusión
      y prevenía la colonización orofaringea adquirida (10% grupo tratado, 59%
      y 63% grupos control, p<0,00001). La incidencia de colonización gástrica
      e intestinal no se modificó. La incidencia de NAV disminuyó de forma
      significativa (10% vs 31 y 23%, p<0.05), pero eso no se asoció con
      aumento de la supervivencia, duración de la ventilación mecánica o
      estancia en UCI. 
      Comentario:
      Los autores demuestran una reducción del riesgo relativo del 67% en la
      incidencia de NAV con la combinación de los tres fármacos administrados
      tópicamente, sin embargo queda por aclarar la posible aparición de gérmenes
      resistentes (especialmente gram positivos), la duración del tratamiento
      (los autores proponen 21 días) y la influencia del sucralfato y la
      nutrición enteral (su administración no es homogénea en los tres grupos
      de estudio), variables que pueden influir en el desarrollo de la NAV. 
      Jose
      Peral Gutiérrez de Ceballos 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu .
      Agosto
      2001. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave:
      Prevención, Neumonía, Antibioterapia, Ventilación mecánica.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |