| 
        
      Prevención
      del resangrado por varices esofágicas: tratamiento médico combinado versus
      ligadura endoscópica 
      Artículo
      original:  Villanueva C, Miñana J, Ortiz J, Gallego A, Soriano
      G, Torras X, Sáinz S, Boadas J, Cusso X, Guarner C, Balanzó J.
      Endoscopic ligation compared with combined treatment with nadolol and
      isosorbide mononitrate to prevent recurrent variceal bleeding. N Engl J
      Med 2001; 345: 647-655. 
      Introducción: Tras el control
      inicial de la hemorragia por varices esofágicas es fundamental la
      prevención de la recidiva hemorrágica, que es muy frecuente y acarrea
      una elevada mortalidad. De los métodos terapéuticos, los más usados son
      los endoscópicos (escleroterapia y ligadura con bandas) y los
      farmacológicos (betabloqueantes con o sin nitritos). A este respecto, la
      ligadura ha mostrado ventajas con respecto a la escleroterapia, y la
      asociación de nitritos y betabloqueantes se ha mostrado superior a los
      betabloqueantes solos y a la escleroterapia. Hasta ahora no se ha
      comparado el tratamiento médico combinado con la ligadura endoscópica. 
      Resumen: En este ensayo clínico
      se incluyeron 144 pacientes cirróticos ingresados con hemorragia por
      varices esofágicas. Tras el control inicial de la hemorragia con
      somatostatina, escleroterapia y balón, fueron aleatorizados a recibir
      tratamiento médico combinado con nadolol y mononitrato de isosorbide o
      ligadura endoscópica con bandas, realizada en sesiones semanales o
      quincenales. Los objetivos del estudio fueron la recidiva hemorrágica,
      tasa de complicaciones y mortalidad, con un seguimiento mediano de 21
      meses. Las tasas de recidiva hemorrágica (33,3% vs 48,6%, p=0,04) y de complicaciones
      (2,7% vs 12,5%, p=0,05) fueron menores
      con tratamiento médico, aunque no hubo diferencias significativas en la mortalidad final
      (31,9% vs 41,7%, p=0,52). En un subgrupo de pacientes se midió la
      presión en vena porta antes y a los tres meses del tratamiento. En los
      casos en que el gradiente bajó a menos de 12 mmHg o un 20% por debajo del
      basal, la recidiva hemorrágica y la mortalidad al año fueron menores que
      en los que no hubo mejoría hemodinámica (recidiva hemorrágica: 18% vs
      54%, p=0,001; mortalidad 6% vs 22%, p=0,02). 
      Comentario:
      El estudio muestra la superioridad del tratamiento médico combinado sobre
      el tratamiento endoscópico en la prevención de la recidiva hemorrágica,
      así como un menor índice de complicaciones. El riesgo de recidiva
      hemorrágica y la mortalidad son elevados independientemente del
      tratamiento elegido cuando persisten presiones elevadas en vena porta, por
      lo que la valoración hemodinámica de todos los pacientes que han
      sangrado identificaría los casos en que se deben intentar medidas
      terapéuticas más agresivas, como la colocación de TIPS y el transplante
      hepático. 
      Eduardo
      Palencia Herrejón 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Septiembre 2001. 
      Enlaces: 
      
        - 
          
Resumen
          Medline  
        - 
          
Artículos
          relacionados Medline  
        - 
          
Hegab AM, Luketic VA. Bleeding esophageal varices: how to treat this
          dreaded complication of portal hypertension. Postgrad Med
          2001;109(2):75-89. Revisión,
          texto completo HTML  
        - 
          
Villanueva C, et al. Nadolol plus isosorbide mononitrate compared
          with sclerotherapy for the prevention of variceal rebleeding. N Engl J
          Med. 1996; 334: 1624-1629. [Full
          Text]  
        - 
          
Sarin SK, et al. Comparison of endoscopic ligation and propranolol
          for the primary prevention of variceal bleeding. N Engl J Med 1999;
          340: 988-993. [Full
          Text]  
       
      Palabras clave:
      Cirrosis hepática, Hemorragia digestiva, Varices esofágicas, Mononitrato
      de isosorbide, Nadolol, ligadura con bandas, Presión en vena porta.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |