| 
        
      Nicardipina
      intravenosa como tratamiento de la hipertensión severa en niños 
      Artículo
      original: Flynn JT, Mottes TA, Brophy PD, Kershaw DB, Smoyer WE,
      Bunchman TE. Intravenous
      nicardipine for treatment of severe hypertension in children. J Pediatr
      2001; 139: 38-43. 
      Introducción: La nicardipina es un bloqueante de los canales del
      calcio que ha demostrado ser útil en el tratamiento de las emergencias
      hipertensivas en el adulto. Sin embargo ha sido muy poco utilizado en el
      niño. 
      Resumen: El objetivo de este trabajo fue analizar de forma
      retrospectiva los efectos de la nicardipina intravenosa en niños. Se
      analizaron 31 episodios de emergencia o urgencia hipertensiva (TA >
      percentil 99 para su edad acompañada o no de síntomas) en 29 pacientes
      de edad entre 2 días y 17,9 años y peso entre 2,5 y 65 kg. 
      El tratamiento de inició a 0,5 – 1 mcg/kg/min 
      y se aumentó cada 15 –30 minutos hasta lograr el efecto deseado.
      A las 2,7 ± 2,1 horas se consiguió un descenso medio de un 16 % de la
      TAS y un 23 % de la TAD,  con
      una  dosis media de 1,8 ± 1 mcg/kg/min (rango 0,3 – 5
      mcg/kg/min), apareciendo  un
      ligero aumento de la frecuencia cardiaca de un 7 %. Solo un niño precisó
      dosis superiores a 3 mcg/kg/min. El efecto de la nicardipina fue
      independiente de la causa de la hipertensión arterial. 
      Se encontró que la dosis de nicardipina necesaria para conseguir
      el mismo descenso de la TA era inversamente proporcional al peso del
      paciente. El tratamiento se mantuvo durante 90 ± 99 horas (rango 3 –
      340 horas) sin observarse taquisistolia. En un 16 % de los tratamientos
      aparecieron efectos secundarios (taquicardia en 4 casos, palpitaciones en
      1 y exantema en otro). Dos pacientes presentaron hipotensión (uno de
      ellos por sobredosis accidental de nicardipina) que se solucionó
      disminuyendo la dosis. 
      Comentario: A pesar de ser un estudio retrospectivo y con un número
      no elevado de pacientes este trabajo aporta la experiencia con un fármaco
      poco utilizado en niños y define la dosis media y el rango de dosis
      necesaria para el control de la TA. Como ocurre con otros fármacos la
      dosis de nicardipina necesaria es algo mayor en los lactantes que en los
      niños. Este trabajo muestra que la nicardipina es un fármaco rápido (su
      inicio de acción es de 1 minuto) y seguro, por lo que 
      puede ser considerado como alternativa al labetalol o nitroprusiato
      en las emergencias o urgencias hipertensivas
      en niños cuando estos fármacos estén contraindicados (por
      ejemplo asma o insuficiencia cardiaca congestiva con el labetalol o
      insuficiencia renal con el nitroprusiato). 
      Jesús
      López Herce Cid 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Octubre 2001. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave:
      Hipertensión arterial, Nicardipina, Niños, Tratamiento.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |