| 
        
      La
      ventilación protectora, indicada en lesión pulmonar de diferentes
      etiologías 
      Artículo
      original: Eisner MD, Thompson T, Hudson LD, Luce JM, Hayden D, Schoenfeld
      D, Matthay MA; Acute Respiratory Distress Syndrome Network. Efficacy of low tidal volume ventilation in patients
      with different clinical risk factors for Acute Lung Injury and the Acute
      Respiratory Distress Syndrome. Am J Respir Crit Care Med 2001; 164:
      231-236. 
      Introducción:
      Un reciente ensayo clínico en pacientes con
      lesión pulmonar aguda (LPA) y SDRA demostró una reducción de la
      mortalidad del 22% con una estrategia ventilatoria protectora (Vt 6 ml/kg)
      en comparación con la ventilación tradicional (Vt 12 ml/kg). Dada la
      heterogeneidad clínica de los pacientes con LPA y SDRA los autores
      realizan un análisis de subgrupos a posteriori para comprobar la eficacia de esta
      estrategia ventilatoria. 
      Resumen: Los
      pacientes fueron agrupados según los factores de riesgo que presentaban
      para LPA y SDRA, y posteriormente aleatorizados a una de las dos ramas de
      tratamiento. Se registraron diferencias significativas en el riesgo de
      mortalidad dependiendo del factor de riesgo presente: 43% en sepsis, 36%
      en pacientes con neumonía y 11% en traumatismos (p<0,0001). Sin
      embargo, todos los subgrupos analizados se beneficiaban con la estrategia
      de ventilación protectora (p=0,76), sin diferencias en la proporción de
      pacientes desconectados de la ventilación, días sin soporte ventilatorio
      o en el desarrollo de fallo de otro órgano diferente al pulmón. Cuando
      se reclasificaron los factores de riesgo en categorías dicotómicas,
      pulmonares/no pulmonares y  relacionados
      con/sin una infección, tampoco se encontraron diferencias significativas
      en la eficacia de la ventilación protectora en los distintos subgrupos. 
      Comentario:
      Basados en estos resultados y en los del estudio preliminar, la estrategia
      protectora con Vt bajos debería aplicarse a todos los pacientes con LPA y 
      SDRA, independientemente de la patología que ha ocasionado el
      SDRA y de los factores de riesgo presentes. Hay que puntualizar no
      obstante que la existencia
      de grupos reducidos de pacientes con un determinado factor de riesgo podría
      explicar la ausencia de resultados significativos cuando se comparan entre
      sí, pudiendo representar un porcentaje no desdeñable de falsos negativos. 
      Jose
      Peral Gutiérrez de Ceballos 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Octubre 2001. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave:
      Síndrome de Distress Respiratorio Agudo, Lesión pulmonar aguda,
      Ventilación mecánica, Mortalidad.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |