| 
        
      Corticoides
      inhalados en el paciente EPOC 
      Artículo
      original:  Sin DD, Tu JV. Inhaled corticosteroids and the risk of
      mortality in elderly patients with chronic obstructive pulmonary disease.
      Am J Respir Crit Care Med 2001; 164: 580-584. 
      Introducción:
      Existe evidencia de la utilidad de las preparaciones antiinflamatorias,
      como los esteroides orales, en el control de los síntomas y la mejora del
      pronóstico en los pacientes con EPOC. En cambio, la utilidad del
      tratamiento crónico con esteroides inhalados, a pesar de la disminución
      de los efectos adversos, permanece en controversia. 
      Resumen:
      Se trata de un estudio observacional en el que los autores analizan una
      cohorte de 22.620 pacientes EPOC, de edad media 74 años, para determinar
      la asociación entre el tratamiento con esteroides inhalados y 
      el riesgo combinado de hospitalización y mortalidad de cualquier
      causa. Se forman dos grupos, según la presencia o no de esteroides
      inhalados en el tratamiento: los pacientes con esteroides inhalados al
      alta hospitalaria tenían 24% menos de reingresos por EPOC y un 29% menos
      de probabilidades de morirse (IC 95%, 22-35%) en un año de seguimiento.
      El riesgo combinado de mortalidad de cualquier causa y reingreso
      hospitalario demostraba una reducción del 26% en pacientes ancianos con
      esteroides inhalados al alta. 
      Comentario: Aunque
      deben ser tomados con precaución dadas las características de un estudio
      observacional, los datos expuestos sugieren un claro beneficio del
      tratamiento con esteroides inhalados en los pacientes EPOC al alta
      hospitalaria. Hay dos peculiaridades en este estudio: por un lado destacar
      el incremento de mortalidad registrado en el subgrupo que toma esteroides
      orales, atribuible según los autores a los efectos adversos de la
      medicación, y por otro lado la confirmación de los ensayos clínicos
      previamente publicados, en los cuales el subgrupo que más se beneficia es
      el que agrupa a los pacientes de mayor edad (> 65 años en la mayoría
      de los estudios). 
      Jose
      Peral Gutiérrez de Ceballos 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Octubre 2001. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave:
      EPOC, Ancianos, Esteroides inhalados, Tratamiento, Mortalidad.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |