| 
        
      Dieta
      yeyunal en pancreatitis y peritonitis 
      Artículo
      original: Pupelis
      G, Selga G, Austrums
      E, Kaminski A. Jejunal
      feeding, even when instituted late, improves outcomes in patients with severe
      pancreatitis and peritonitis.
      Nutrition 2001; 17: 91–94. 
      Introducción:
      La nutrición enteral en
      patología digestiva grave ha sido contraindicada en numerosas ocasiones
      debido a los riesgos teóricos de incremento de complicaciones y a la
      dudosa aplicabilidad de la técnica nutricional en estas circunstancias.
      En este trabajo, los autores intentan valorar tanto la aplicabilidad de la
      nutrición enteral como los resultados evolutivos de la misma en pacientes
      con pancreatitis aguda de mala evolución o
      con peritonitis secundaria. 
      Resumen:
      Se incluyen pacientes que requieren laparotomía a causa de
      peritonitis secundaria (a ulcus perforado, la mayoría) o pancreatitis con
      indicación quirúrgica (mala evolución a pesar de tratamiento médico).
      De modo randomizado, los 60 pacientes incluidos se separan en un grupo de
      nutrición enteral (a través de sonda naso-yeyunal) o en un grupo control
      (que recibió fluidoterapia intravenosa hasta el inicio de la tolerancia).
      Los resultados indican que los pacientes con sonda naso-yeyunal recibieron
      mayor cantidad de aporte nutricional que el grupo control. Los datos
      referentes a la evolución señalaban que el grupo de nutrición enteral
      presentaba también menor necesidad de nueva laparotomía a causa de
      peritonitis no resuelta (3,3% vs 26,7%) y recuperación más precoz del tránsito
      intestinal. La mortalidad era significativamente inferior para el grupo
      con nutrición enteral (3,3% vs 23,3%). 
      Comentario:
      Este trabajo demuestra que, en una población considerada de alto
      riesgo para la aplicación de la nutrición enteral, ésta no sólo es
      factible sino que se acompaña de importantes repercusiones evolutivas. Es
      un argumento más a favor de la sonda naso-yeyunal y del uso de la nutrición
      enteral en estos casos. 
      Juan
      Carlos Montejo González 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Noviembre 2001. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave:
      Nutrición enteral, Pancreatitis aguda, Peritonitis.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |