| 
        
      rtPA como tratamiento de la obstrucción de catéteres venosos
      centrales en niños 
      Artículo original:
      Jacobs BR, Haygood M, Hingl J. Recombinant tissue plasminogen activator in
      the treatment of central venous catheter occlusion in children. J Pediatr 2001; 139: 593-595. 
      Introducción: Una de las
      complicaciones más frecuentes de los catéteres venosos centrales es la
      obstrucción, que ocurre en el 25 % de los mismos. El riesgo es mayor
      cuando el flujo de líquidos administrado por la luz del catéter es bajo,
      como ocurre generalmente en neonatos y lactantes. El tratamiento inicial
      de la obstrucción del catéter es la fibrinolisis con urokinasa, ya que
      tiene menor riesgo y es más barata que la sustitución del catéter. Sin
      embargo, este fármaco ha sido retirado de algunos países como EEUU, por
      lo que se están buscando otras alternativas. 
      Resumen: Se realizó un
      estudio prospectivo para analizar la eficacia del activador tisular
      recombinante del plasminógeno (rtPA) en catéteres centrales colocados en
      niños durante un periodo de 15 meses. Se detectaron 320 oclusiones de catéteres
      centrales (tunelizados, no tunelizados, insertados periféricamente, con
      reservorio subcutáneo o de diálisis), 
      completas (imposibilidad de aspirar e infundir) o parciales
      (imposibilidad de aspirar y dificultad para infundir), en 228 niños, con
      rango de 4 días a 18 años.  Todas
      las obstrucciones fueron tratadas con una solución de rtPA de 1 mg/ml
      preparada en farmacia, infundiéndose un volumen igual al de la luz del
      catéter más un 10 %. Esta dosis correspondió a 0,02-0,03 mg/kg.
      La dosis se repitió hasta dos veces con intervalos de 20 minutos
      si con la primera no se consiguió la permeabilidad del catéter.
      Con la primera dosis se consiguió la permeabilidad del catéter en
      el 71,3 % de los casos, porcentaje que aumentó al 86,8 % y 90,6 % con la
      segunda y tercera dosis. No hubo diferencias en la eficacia del rtPA entre
      los catéteres tunelizados o no tunelizados. El 2,8 % de los catéteres
      tuvieron que ser sustituidos. No se observaron efectos secundarios a la
      administración de rtPA. El coste por dosis de rtPA fue de 58 dólares,
      que es similar a la de una dosis de urokinasa
      (56 dólares). 
      Comentario: Este es el primer
      trabajo que analiza la eficacia del rtPA en la obstrucción de catéteres
      centrales en niños. Sus resultados en una muestra suficientemente amplia
      y variada de catéteres demuestran la eficacia de este fármaco sin
      encontrar efectos secundarios. Con la solución
      utilizada por los autores el coste del tratamiento es similar al de
      la urokinasa. Sin embargo, al no ser un estudio comparativo no se puede
      valorar si existe alguna ventaja sobre la urokinasa, que es el tratamiento
      utilizado generalmente en nuestro país. 
      Jesús
      López-Herce Cid 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Enero 2002. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave:
      Cateterización venosa central, Complicaciones, Obstrucción, Fibrinolisis,
      rtPA, Tratamiento, Pediatría.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |