| 
        
      Tomografía computarizada helicoidal en el traumatismo intestinal y
      mesentérico 
      Artículo
      original: Killeen K, Shanmuganathan K, Poletti P, Cooper C, Mirvis SE. Helical
      computed tomography of bowel and mesenteric injuries. J Trauma. 2001; 51:
      26-36. 
      Introducción:
      El
      traumatismo abdominal se asocia hasta en un 5% con lesiones intestinales y
      mesentéricas. Los signos clínicos son tardíos, y los datos aportados por la  tomografía
      computarizada helicoidal (TC)
      son controvertidos. El objetivo del estudio es valorar su rentabilidad
      diagnóstica en el manejo conservador del politraumatizado. 
      Resumen:
      Los
      autores analizan 150 pacientes con traumatismo intestinal o mesentérico
      durante un periodo de 4 años. Se realiza TC en las 2 horas iniciales al
      ingreso, siendo posteriormente los datos correlacionados con los hallazgos
      quirúrgicos. Las lesiones intestinales en TC fueron quirúrgicas si se objetivaba: aire extraluminal, material
      de contraste oral extraluminal y líquido libre moderado-severo sin
      evidencia de lesiones de órganos sólidos; las lesiones mesentéricas
      fueron quirúrgicas si hubo evidencia de sangrado activo o extravasación
      de contraste dentro del mesenterio, o engrosamiento de la pared intestinal
      asociado a hematoma mesentérico. Se
      diagnosticaron 74 pacientes con lesiones intestinales por TC o laparotomía
      exploratoria, siendo 25 pacientes quirúrgicos (TC positiva 23, negativa
      2), en 13 no se objetivaron lesiones quirúrgicas (TC positiva 12, 
      TC negativa 1) y  hubo
      7  pacientes falsos positivos.
      Los resultados de la TC para detectar lesiones quirúrgicas intestinales vs
      no quirúrgicas fueron: S= 92%, E=97%, VPN= 96% y VPP= 96%. El hallazgo de
      material de contraste fue el signo más específico de perforación
      intestinal (E=100%, S=8%). 76
      pacientes se diagnosticaron de lesión mesentérica por cirugía o TC. En 39 se
      realizó laparotomía exploratoria, siendo quirúrgicos 27
      (CT positivo 10, CT negativo17), en 8 no se objetivó lesión quirúrgica (TC positivo 7, negativo 1) y 4 pacientes fueron falsos
      positivos. El valor de la CT en discriminar las lesiones mesentéricas
      quirúrgicas vs no quirúrgicas fue: S= 37%, E= 96%, VPN 73% y VPP 83%. La
      presencia de sangrado activo fue el signo más específico de indicación
      quirúrgica (E=100%, S=19%). 
      Comentario: 
      El
      estudio nos aporta información sobre el valor diagnóstico de la TC en
      las lesiones intestinales y mesentéricas, así como la indicación quirúrgica
      en este tipo de traumatismos, siendo la rentabilidad de la TC menor en las
      lesiones mesentéricas aisladas. Existen limitaciones en el estudio al ser
      retrospectivo, y los resultados solo
      se correlacionan en un 44% con los hallazgos
      intraoperatorios. Sin embargo, el estudio incluye un elevado número de pacientes y los datos aportados por
      la TC ayudan al clínico en el manejo conservador de este tipo de lesiones. 
      Encarna
      Molina Domínguez 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Enero 2002. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave: TC
      helicoidal, Traumatismo intestinal, Traumatismo mesentérico, Diagnóstico.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |