| 
        
      Dosis para intubación de
      rocuronio y rapacuronio 
      Artículo
      original:
      Kopman
      AF, Klewicka MM, Neuman GG. Reexamined: The recommended endotracheal
      intubating dose for nondepolarizing neuromuscular blockers of rapid onset.
      Anesth Analg 2001; 93: 954-959.  
      Introducción: Se siguen explorando
      nuevas alternativas farmacológicas para conseguir unas buenas condiciones
      para facilitar la intubación orotraqueal. Los bloqueantes neuromusculares
      no despolarizantes, rocuronio y rapacuronio, son buenas alternativas al
      uso de succinil-colina, fármaco que puede provocar graves complicaciones. 
      Resumen: Los autores realizan un
      estudio prospectivo, randomizado y ciego en el que evalúan las
      condiciones de intubación  en
      100 pacientes que se someten a cirugía convencional. Se evalúan dichas
      condiciones 75 segundos después de administrar 0,5 mg/kg de rocuronio, 1
      mg/kg y 1,2 mg/kg de rapacuronio, o placebo a pacientes en los que se ha
      inducido la anestesia con 12,5 mic/kg de alfentanil, y 2 mg/kg de propofol.
      Se usa la escala habitual que clasifica la intubación como excelente,
      buena, y pobre. Las condiciones de
      intubación fueron consideradas excelentes en la mayoría de los pacientes
      en los que se usó 0,5 mg/kg de rocuronio o 1,2 mg/kg de rapacuronio. Es
      destacable que los autores, tras 10 pacientes, retiran el brazo de estudio en el que se usaba placebo (salino) por 
      las malas o imposibles condiciones para proceder a la intubación.
      Los autores concluyen que con el uso de 1,5 ED dosis del rocuronio o
      rapacuronio es suficiente para conseguir excelentes condiciones y por
      tanto no es necesario el uso de al menos 2 veces la ED de estos fármacos
      (como habitualmente se emplean). 
      Comentario: Dentro de las
      muchas controversias en el manejo del paciente crítico se encuentra el
      uso de fármacos para la inducción-intubación de estos pacientes.
      Existen múltiples estudios en el ámbito anestésico que demuestran que
      la intubación sin el uso de un BNM, es una técnica más difícil y con más complicaciones que cuando se usa un BNM. En el ámbito de nuestros
      pacientes, prácticamente no hay estudios. Desde el punto de vista teórico
      la dificultad es la misma e incluso mayor ya que se usan dosis de sedantes
      inferiores, y por tanto niveles de anestesia menores, por la precaria
      situación hemodinámica que tienen muchos pacientes. En España hasta el
      35% de las UCIs no usan BNM para intubar: ¿cuál es el motivo?. Es
      necesario la puesta en común de protocolos de actuación ante los
      pacientes críticos. 
      Carlos
      Chamorro Jambrina 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Abril 2002. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave: Intubación
      orotraqueal, Rocuronio, Rapacuronio, Bloqueantes neuromusculares, Enfermos
      críticos,
      Tratamiento.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |