| 
        
      Nutrición parenteral en
      pacientes sépticos: comparación de infusiones lipídicas 
      Artículo
      original: Garnacho-Montero
      J, Ortiz-Leyba C, Jiménez-Jiménez FJ, Garcia-Garmendia JL, Jiménez Jiménez
      LM, Garnacho-Montero MC, Barrero-Almodóvar A.
      Clinical and Metabolic Effects of Two Lipid 
      Emulsions on the Parenteral Nutrition of Septic Patients. 
      Nutrition 2002; 18: 134-138. 
      Introducción:
      Cuando un paciente séptico requiere soporte nutricional por vía
      parenteral, la consideración de las características idóneas de la
      mezcla nutricional debe realizarse cuidadosamente. En tanto que aspectos
      como el del aporte proteico se encuentran cada día más definidos
      (recomendándose el empleo de soluciones enriquecidas en aminoácidos de cadena ramificada o en glutamina), las características
      de la infusión lipídica no están aclaradas. En este estudio se intenta
      avanzar en este aspecto. 
      Resumen:
      En un grupo de pacientes sépticos (72) que requerían nutrición
      parenteral, intervenidos de cirugía abdominal en su mayoría, se llevó a
      cabo un estudio aleatorizado para comparar los efectos derivados del
      empleo de una solución lipídica de triglicéridos de cadena larga (LCT)
      o de una mezcla de LCT y MCT (triglicéridos de cadena media).
      Aunque los resultados indicaron una mejoría de los parámetros
      nutricionales con la mezcla LCT/MCT en los 52 casos que completaron el
      estudio (10 días de tratamiento con nutrición parenteral), no se
      apreciaron diferencias en los parámetros evolutivos (mortalidad,
      estancia) ni en el grado de afectación de la función hepática. 
      Comentario:
      Los hallazgos de este trabajo, procedentes de uno de los grupos con mayor
      experiencia en la investigación del soporte nutricional en la sepsis, no
      permiten, no obstante, determinar de manera clara el tipo de emulsión lipídica
      que debería ser empleado en los pacientes sépticos que requieren nutrición
      parenteral.  
      Juan
      Carlos Montejo González 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu. Mayo
      2002. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave: Sepsis,
      Nutrición parenteral, Infusiones lipídicas,
      Tratamiento.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |