| 
        
      Descontaminación
      selectiva local en la prevención de la neumonía asociada a ventilación
      mecánica 
      Artículo
      original: Pneumatikos
      I, Koulouras V, Nathanail C, Goe D, Nakos G. Selective decontamination of
      subglottic area in mechanically ventilated patients with multiple trauma. Intensive
      Care Med 2002; 28: 432-437. 
      Introducción:
      Las medidas profilácticas de la neumonía asociada a ventilación mecánica
      (NAVM) deben incluir dos aspectos: prevenir la colonización del tracto
      aereodigestivo y evitar la microaspiración de secreciones desde la
      faringe hacia el árbol bronquial. Entre las primeras medidas están la
      descontaminacion selectiva, y el juicioso empleo de antibióticos. Entre
      las segundas, la aspiración subglótica, la posición incorporada, evitar
      las reintubaciones y el cuidadoso manejo de la vía aérea y las sondas de
      nutrición. Todavía existe controversia sobre la mejor técnica de
      descontaminación selectiva, tanto en cuanto a la elección de
      antimicrobianos, como a la aplicación del procedimiento además de la
      localización faríngea (vía sistémica, descontaminación gástrica,
      etc.). 
      Resumen:
      Los autores proponen la realización de descontaminación solamente en el
      área subglótica, introduciendo la solución clásica (polimixina,
      tobramicina y anfotericina) en 31 pacientes de forma continua por la vía
      de acceso subglótico de los tubos endotraqueales, o introduciendo placebo 
      por la misma vía (30 controles). El estudio es prospectivo,
      aleatorizado y en pacientes traumáticos. Se excluyen pacientes con PaO2/FiO2
      < 300 mmHg. El diagnóstico de NAVM se hizo por métodos
      invasivos. El objetivo es saber si la descontaminación selectiva del área
      subglótica (DSAS) reduce la colonización traqueal y la incidencia de 
      NAVM. Ésta se desarrolló en el 34% de pacientes, 16% (5/31) del
      grupo DSAS (densidad de incidencia: 12,4 NAVM por 1000 días de VM) y 53%
      (16/30) en el grupo placebo (densidad de incidencia: 36,4 NAVM por 1000 días
      de VM): p = 0,01. La diferencia fue mayor en las neumonías tardías
      causadas por bacilos gram negativos. Los cultivos traqueales positivos
      fueron más frecuentes en el grupo control. Los días de VM y la estancia
      fueron más cortas en el grupo descontaminado. No se refieren resistencias
      a los antibióticos. No hubo diferencias en la mortalidad. 
      Comentario:
      Este estudio tiene considerables limitaciones: un solo centro, muestra
      escasa, exclusión de enfermos con PaO2/FiO2 <
      300, pero nos recuerda que evitar la colonización en la encrucijada aéreo-digestiva
      y disminuir en lo posible las microaspiraciones, son la clave en la
      prevención de NAVM endógenas secundarias. Aporta la idea de la
      administración de la solución de descontaminación a través de la
      conexión subglótica en tubos endotraqueales con esta conexión. La
      muestra es demasiado escasa para sacar conclusiones referidas a la
      mortalidad o la aparición de resistencias. Es probable, que junto a una
      profilaxis sistémica de las infecciones precoces, la combinación de
      aspiración subglótica intermitente con antisépticos, o, antibióticos tópicos,
      mejore los resultados en cuanto a prevención de la NAVM. 
      Pedro
      Olaechea Astigarraga 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Julio 2002. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave:
      Neumonía asociada a ventilación mecánica, Descontaminación digestiva,
      Antibioterapia, Profilaxis, Tratamiento.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |