| 
        
      Influencia
      del gasto cardiaco sobre los niveles plasmáticos de propofol 
      Artículo
      original: Kurita
      T, Morita K, Kazama T, Sato S. Influence of cardiac output on plasma
      propofol concentrations during constant infusion in swine. Anesthesiology
      2002; 96: 1498-1503. 
      Introducción: El gasto cardíaco
      (GC) es un factor determinante en la distribución inicial del propofol
      tras su administración intravenosa en bolus. Puesto que este fármaco
      tiene un aclaramiento rápido, es posible que el GC también influya en la
      concentración plasmática de propofol durante su administración en
      perfusión. Por otro lado, se ha sugerido la existencia de un cierto grado
      de aclaramiento extrahepático del propofol, ya que su aclaramiento sistémico
      excede el flujo sanguíneo hepático, y se ha insinuado el papel de los
      pulmones en este hecho. 
      Resumen: El objetivo de los
      autores de este estudio fue analizar los efectos del GC sobre la
      concentración plasmática de propofol y la posible contribución de los
      pulmones en la extracción del fármaco, en un modelo de experimentación
      animal. Estudiaron 13 cerdos a los que se administró propofol por vía
      periférica, a un ritmo de 6 mg/kg/hora. Durante la experiencia, se
      obtuvieron simultáneamente muestras de sangre de arteria femoral y
      pulmonar para determinar la concentración plasmática de propofol. Tras
      un periodo basal de 90 minutos, el GC se modificó mediante la
      administración de dobutamina IV (20 mg/kg/min)
      y propranolol (2-4 mg IV). Cada estado hemodinámico se mantuvo durante
      una hora. Tras el inicio de la infusión de propofol, su concentración
      plasmática aumentó, alcanzando un estado pseudoestacionario a los 50
      minutos. En este período, el GC disminuyó significativamente (desde 3,57
      ±
      0,76 l/min antes de la administración hasta 2,97 ±
      0,87 l/min a los 50 minutos). Se observó una clara relación inversa
      entre el gasto cardíaco y la concentración plasmática de propofol. Tras
      la administración de dobutamina, el GC aumentó un 36 % y la concentración
      de propofol se redujo un 18 % en relación al período basal. Cuando el GC
      se redujo un 42 %, la concentración de propofol se incrementó un 70 %.
      No se observaron diferencias significativas entre las concentraciones
      plasmáticas de propofol obtenidas de la arteria pulmonar o femoral en
      ningún estado hemodinámico, lo que sugiere que no existe una importante
      extracción pulmonar de propofol. 
      Comentario: El trabajo tiene
      las limitaciones de ser un estudio experimental y de no analizar si las
      drogas empleadas (dobutamina o propranolol) afectan, por sí mismas, a la
      concentración plasmática de propofol. Sin embargo, aunque es preciso la
      investigación en humanos, sugiere que los cambios en el gasto cardíaco
      pueden afectar de forma importante a la concentración plasmática de
      propofol y, por tanto, influir en el grado de sedación obtenido. 
      Miguel
      Angel Romera Ortega 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Julio 2002. 
      Enlaces: 
      
        - Resumen
          Medline: pendiente
 
        - Artículos
          relacionados Medline: pendiente
 
        - Búsqueda
          en Medline: "propofol"[MeSH Terms]AND "cardiac output"[MeSH Terms]
 
       
      Palabras clave:
      Propofol, Gasto cardiaco, Dobutamina, Sedación, Tratamiento.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |