| 
        
      ¿Se
      siguen las recomendaciones basadas en la evidencia? 
      Artículo
      original: Rello J, Lorente
      C, Bodi M, Emili D, Ricart M y Kollef MH. Why do physicians not follow
      evidence-based guidelines for preventing ventilator-associated pneumonia?.
      A survey based on the opinions of an international panel of intensivists.
      Chest 2002; 122: 656-661. 
      Introducción:
      Cada vez existe mayor consenso sobre la importancia de los conceptos de
      efectividad y coste-beneficio, lo que ha dado lugar al desarrollo de la
      medicina basada en la evidencia y a la creación de las guías y vías de
      práctica clínica. Diferentes estudios demuestran cómo existe una importante
      discordancia entre las comunicaciones a los congresos, la “actividad
      investigadora”, y la actitud ante el tratamiento en la práctica
      habitual; aunque es lógico que los hallazgos de investigación tarden
      tiempo en incorporarse a la práctica habitual, sin embargo esto no debería
      suceder en el caso de las guías clínicas. 
      Resumen:
      En un cuestionario enviado a médicos expertos en el manejo de 
      infecciones en UCI, se les pregunta acerca de la utilización de 33
      estrategias potenciales para prevenir la neumonía asociada a ventilación
      mecánica. Las estrategias son las referidas por Kollef en 1999 (*). Hubo
      un 37% de incumplimiento de estas estrategias; las estrategias farmacológicas
      tienen una mayor tasa de incumplimiento que las no farmacológicas (57% vs
      20%; OR 2,92). No hubo correlación entre el grado de evidencia científica
      de las recomendaciones y su grado de incumplimiento (A-41%; B-36%; C-16%;
      D-46%). Las causas más frecuentes de no cumplimiento de las
      recomendaciones fueron: no acuerdo con la interpretación de los ensayos
      clínicos (35%); no disponer del recurso (31%) y coste elevado (20%). 
      Comentario.
      El estudio presenta importantes limitaciones por su metodología, que son
      referidas en el texto por los propios autores (encuesta realizada en
      escasa población y además seleccionada), aunque ya en otros estudios se
      ha comprobado cómo las encuestas tienen buena correlación con lo que
      sucede realmente en la práctica clínica (estudios sobre limitación de
      esfuerzo terapéutico o modos empleados de ventilación mecánica). Sin
      embargo es importante que pone de manifiesto la importante discordancia
      existente entre las guías de práctica clínica y la práctica clínica
      habitual. Es de especial interés que el grado de cumplimiento de estas
      recomendaciones no guarde relación con el nivel de evidencia disponible
      (incumplimiento del 41% en recomendaciones grado A y del 46% en el grado
      D) y que esto se deba a desacuerdo en la interpretación de los
      resultados. Existen recomendaciones tipo A que sólo son cumplidas en la
      práctica por un 5% de los encuestados. ¿Es cierto que se realiza
      medicina basada en la evidencia o sigue siendo más cómodo el emplear la
      medicina basada en la experiencia o en la creencia?. 
      Federico Gordo Vidal 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Octubre 2002. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave: Neumonía
      asociada a ventilación mecánica, Medicina basada en la evidencia, Guías
      de práctica clínica, Prevención.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |