| 
        
      Proteína
      C activada en la sepsis grave: evaluación
      económica 
      Artículo
      original: Manns BJ, Lee H, Doig CJ, Johnson D, Donaldson C. An
      economic evaluation of activated protein C treatment for severe sepsis. N Engl J Med 2002; 347: 993-1000. 
      Introducción: El
      estudio PROWESS mostró que la proteína C activada humana recombinante (PCA)
      reduce la mortalidad en la sepsis grave en adultos. Un análisis a
      posteriori realizado por la FDA sugirió que el efecto beneficioso del
      fármaco se daba solo en los pacientes de mayor gravedad, con una
      puntuación APACHE-II igual o superior a 25. La PCA fue autorizada con
      dicha indicación en Estados Unidos, siendo el coste del tratamiento
      completo (infusión continua durante 96 horas) de 6.800 dólares.
      Posteriormente la PCA fue autorizada en otros países, y solo
      recientemente lo ha sido en la Unión Europea, donde estará disponible en
      los próximos meses. Dado el elevado precio del producto y la amplia
      población de pacientes en que se puede plantear su indicación, reviste
      una gran importancia el análisis coste-efectividad de la PCA en distintos
      supuestos. 
      Resumen: Los autores
      se plantearon estimar la relación coste-efectividad de la PCA
      comparándola con el tratamiento convencional de los pacientes con sepsis
      grave, tanto en la totalidad de pacientes como en subgrupos definidos por
      la puntuación APACHE-II (mayor de 24 ó menor de 25), y la edad. Se
      encontró que el coste por año de vida ganada global fue de casi 28.000
      dólares, siendo de $ 24.500 para puntuaciones APACHE-II > 24 y de $
      35.500 con APACHE-II < 25. Para pacientes con APACHE-II altos, el coste
      por año de vida ganado aumentó con la edad. Se concluye que la PCA es
      relativamente coste-efectiva en pacientes graves (APACHE-II > 24) y con
      una expectativa de vida razonable tras sobrevivir al episodio de sepsis. 
      Comentario: El estudio se basa en un análisis teórico cuyos
      resultados parecen sin embargo generalizables: el precio del producto no
      es probable que difiera en gran medida en la Unión Europea, y la
      mortalidad de los pacientes con sepsis grave que están siendo tratados
      con PCA en un ensayo abierto en curso son prácticamente idénticos a los
      del estudio PROWESS. Así las cosas, parece bien sentada la indicación
      aprobada por la FDA de utilizar la PCA en la sepsis grave con puntuaciones
      APACHE-II altas, mientras que hacen falta más datos sobre la eficacia del
      tratamiento y la relación coste-efectividad en subgrupos de menor
      gravedad. Recientemente, la empresa fabricante del fármaco ha anunciado
      la próxima realización de un nuevo ensayo clínico que estudiará la
      eficacia de la PCA en pacientes con sepsis grave, un solo fallo de
      órganos y una puntuación APACHE-II menor de 25. 
      Eduardo Palencia Herrejón 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Octubre 2002. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave: Sepsis
      grave, Proteína C activada, Análisis coste-efectividad, Tratamiento.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |