| 
        
      No existe evidencia de beneficio en el empleo de beta-2 agonistas iv en el
      manejo de los pacientes asmáticos 
      Artículo original: Travers
      AH, Rowe BH, Barker S, Jones A and Camargo CA. The
      effectiveness
      of iv beta-agonists
      in treating patients with acute asthma in the emergency department. A
      Meta-analysis. Chest 2002; 122: 1200-1207. 
      Introducción: Por el
      momento se ha mantenido la controversia del empleo de agentes beta-2 por vía
      intravenosa en el manejo de los pacientes con broncoespasmo grave, así su
      empleo se mantiene en muchas guías de manejo de este tipo de pacientes en
      servicios de Urgencias. 
      Resumen: El presente
      estudio realiza una revisión sistemática con el objetivo de determinar
      la evidencia disponible acerca del uso de los agentes beta-2 agonistas por
      vía iv en el tratamiento de los pacientes en situación de reagudización
      asmática grave. Se seleccionan los artículos (de todas las bases de artículos
      relevantes y en cualquier idioma) con los siguientes criterios: estudios
      aleatorizados y controlados cuya población de estudio sean pacientes
      adultos o niños en situación de crisis asmática aguda en los que la
      intervención consiste en la administración de agentes beta-2 agonistas
      via iv versus la administración de placebo u otro agente broncodiladator vía
      iv (metilxantinas) u otro agente beta-agonista por vía inhalatoria
      independientemente del uso de tratamiento con corticoides; el desenlace
      principal de los estudios debe ser: función pulmonar, signos vitales,
      efectos adversos y escalas clínicas de gravedad. Tras una validación
      independiente de la homogeneidad y calidad de los artículos obtenidos se
      realiza el calculo de los indicadores estadísticos mediante técnicas
      metaanalíticas. Finalmente
      se incluyen en el metaanálisis 15 artículos de los que 7 tenían alta 
      puntuación metodológica (Jadad de 3 a 5). Al realizar el
      metaanálisis
      comparando el tratamiento iv con cualquiera de las otras tres
      posibilidades de tratamiento, no se ha objetivado ningún beneficio en
      la función pulmonar medida hasta las 6 horas del inicio del tratamiento,
      ningún cambio en la gasometría arterial ni una mayor mejoría clínica de
      los pacientes y sí una tendencia (aunque no significativa) a un
      incremento en el riesgo de efectos secundarios. 
      
        
          | Resumen
            de resultados del metaanálisis | 
         
        
          | (solo
            estudios de alta calidad) | 
         
        
          |   | 
          OR | 
          IC
            95% | 
         
        
          | Flujo
            espiratorio pico final (l/min) | 
          -1,27 | 
          -21,42-18,88 | 
         
        
          | Frecuencia
            cardiaca a los 120 min (lat/min) | 
          8,92 | 
          1,38-16,46 | 
         
        
          | Efectos
            adversos | 
          2,25 | 
          0,49-10,39 | 
         
        
          | Fracaso
            en la mejoría de los síntomas | 
          1,17 | 
          0,12-11,66 | 
         
        
          |   | 
         
       
      Comentario:
      A la luz de los resultados del presente estudio parece cuestionable la
      indicación del empleo de agentes beta-2 agonistas por vía iv en las
      crisis asmáticas, exceptuando aquellos casos en los que por algún motivo
      no se pueda emplear el tratamiento por vía inhalatoria de forma correcta.
       Federico Gordo Vidal 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Diciembre 2002. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave:
      Crisis asmática, Beta-2 agonistas, Tratamiento.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |