| 
        
      Un número escaso de enfermeras en UCI se asocia a un aumento en las
      complicaciones postoperatorias 
      Artículo original: Postoperative
      complications: Does intensive care unit staff nursing make the difference?.
      Heart Lung 2002; 31: 219-228. 
      Introducción:
      Numerosos estudios preliminares han demostrado la relación
      existente entre la incidencia de complicaciones postoperatorias en el
      entorno de UCI y su dotación de enfermeras. Éstos sugerían que una
      plantilla más elevada de enfermeras conllevaba una menor mortalidad y
      reducía considerablemente los tiempos medios de estancia. El expuesto a
      continuación amplía la información relativa al tema. 
      Resumen: Estudio llevado a cabo en 38
      UCI en
      el estado de Maryland, incluía todos los pacientes, mayores de 30 años,
      sometidos a cirugía de aorta abdominal (bypass aorto- iliaco- femoral)
      desde Enero de 1994 hasta Diciembre de 1996 (n= 2.987). La recogida de
      datos se llevo a cabo con un análisis secundario de los datos al alta
      junto con un cuestionario pasado a cada una de las UCI. De nuevo el
      estudio pretendía demostrar la relación existente entre el staff
      enfermero y el riesgo de complicaciones. Se establecieron variables
      relativas a la naturaleza del paciente: sexo, edad, raza, etc. Se cruzaron
      también datos relacionados con las características de los hospitales: número
      de camas, volumen de cirugía, etc. Las complicaciones se agruparon en tres
      categorías: cardiacas, respiratorias y otras. En cuanto al personal de
      enfermería, se revisaron todos los turnos y se establecieron grados de
      intensidad: BAJA cuando el ratio enfermera/ paciente era 1:3 o menor durante los turnos de día y la noche, MEDIA con un ratio 1:3 día o noche y
      ALTA con ratios de 1:2 o mayor de día y de noche. Los resultados, en
      cuanto a la atención de enfermería se refiere, mostraron que los
      pacientes atendidos por turnos de alta intensidad presentaban tasas de
      complicaciones postoperatorias de dos a cinco veces más bajas. 
      Comentario: La enfermería es considerada núcleo importante
      dentro del sistema sanitario, lo cual implica, debido a su gran volumen,
      grandes inversiones y costes. Las actuales políticas de gestión,
      aplicando los frecuentes recortes de plantilla, deberían estudiar de
      forma muy cuidadosa las repercusiones a medio y largo plazo: el, a priori,
      efectivo ahorro llevado a cabo, estaría originando disminuciones en la
      calidad asistencial y gastos secundarios que podrían no estar
      justificando las drásticas medidas adoptadas. 
      Arantxa Iza Zabala 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Diciembre 2002. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave:
      Cuidados Intensivos, Cirugía de aorta abdominal, Complicaciones
      postoperatorias, Dotación de personal, Enfermería.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |