| 
        
      Mortalidad entre los pacientes con flutter o fibrilación auricular 
      Artículo original: Vidaillet
      H, Granada JF, Chyou P, Maassen K, Ortiz M, Pulido JN, Sharma P, Smith PN,
      Hayes J. A population-based study of mortality among patients with atrial
      fibrillation or flutter. Am J Med 2002; 113: 365-370. 
      Introducción:
      El objetivo del presente estudio fue determinar la mortalidad asociada a
      fibrilación y flutter auriculares en la población general. 
      Resumen:
      Entre 1991 y 1995 se incluyeron todos los pacientes que cumplían
      criterios electrocardiográficos de fibrilación o flutter auriculares.
      Por cada paciente se seleccionaron 5 potenciales controles (de la misma
      edad y sexo, e historia de un evento clínico próximo en el tiempo a la
      fecha del diagnóstico de la arritmia en el paciente sometido a estudio)
      sin historia de flutter o fibrilación auricular, de entre los que se
      seleccionó aleatoriamente uno. El seguimiento de casos y controles se
      prolongó hasta noviembre de 1998. Se
      identificaron 577 pacientes con fibrilación o flutter auricular (primer
      episodio) y 577 controles. De los primeros, el 13% tuvieron flutter
      auricular, el 69% fibrilación auricular y el 18% al menos un episodio de
      ambas arritmias. En el 46% de los pacientes el primer episodio de flutter
      o fibrilación auricular ocurrió en los 30 primeros días de una situación
      predisponente tal como cirugía mayor, trauma, neumonía. En el 47% se
      asoció a hipertensión arterial, diabetes mellitus o EPOC. En los
      primeros seis meses de seguimiento hubo 88 muertes (15%) entre los casos y
      11 muertes (2%) entre los controles (hazard ratio 7,8; IC 95%: 4,1-15;
      p<0,0001). Al final del seguimiento se produjeron 258 fallecimientos
      (45%) entre los casos y 128 (22%) entre los controles (HR 2,5; IC 95%:
      2-3,1; p<0,0001). La mortalidad fue similar en todos los subgrupos de
      arritmias (41% en flutter auricular, 45% en fibrilación auricular y 47%
      en pacientes con ambas). El tratamiento con anticoagulación oral crónica
      se asoció a una disminución de la mortalidad del 30% (HR 0,7; IC 95%:
      0,5-0,9, p=0,02), pero aún así, los pacientes en tratamiento con
      anticoagulantes tenían dos veces más probabilidad de fallecer que los
      controles. 
      Comentario:
      Interesante estudio epidemiológico en el que se demuestra que a pesar de
      la eficacia del tratamiento actual, la fibrilación y flutter auriculares
      continúan teniendo una clara asociación con la mortalidad. El estudio
      presenta una limitación derivada de la propia patología estudiada y que
      está en relación con su carácter intermitente y la frecuente ausencia
      de síntomas que presenta, por lo que algunos casos pueden no haber sido
      identificados. Por otra parte el no haber comparado el grupo de pacientes
      con un grupo de controles sanos puede haber infraestimado los efectos de
      estas arritmias sobre la supervivencia. 
      Jose Manuel Añón Elizalde 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Diciembre 2002. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave:
      Fibrilación auricular, Flutter auricular, Mortalidad, Pronóstico.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |