| 
        
      Montelukast intravenoso en el asma agudo 
      Artículo original: Camargo CA Jr, Smithline HA, 
      Malice MP, Green SA, Reiss TF. A randomized controlled trial of 
      intravenous montelukast in acute asthma. Am J Respir Crit Care Med 2003; 
      167: 528-533. 
      Introducción: Montelukast es un antagonista de 
      los receptores de los leucotrienos cuya administración en forma oral 
      asociada al tratamiento crónico de los pacientes asmáticos mejora su 
      situación clínica y disminuye el número de exacerbaciones. Sin embargo, su 
      eficacia en el asma agudo, administrado en forma parenteral, no ha sido 
      suficientemente investigada. 
      Resumen: Ensayo clínico aleatorizado, 
      multicéntrico, doble ciego, diseñado para comparar la eficacia, seguridad 
      y tolerabilidad del montelukast intravenoso administrado conjuntamente al 
      tratamiento estándar en los pacientes con reagudizaciones asmáticas. Se 
      aleatorizan 201 pacientes a recibir dos dosis diferentes de montelukast (7 
      y 14 mg) o placebo, administrado en bolo intravenoso en una única dosis. 
      Montelukast mejoró el FEV1 a los 20 minutos de su administración (mejoría 
      expresada en porcentaje respecto al valor prealeatorización: 14,8 en grupo 
      tratamiento vs. 3,6% en grupo placebo; p = 0,007), beneficio que se 
      mantenía a las dos horas de evolución. No había diferencias en el FEV1 
      entre los grupos de 7 y 14 mg. El tratamiento con montelukast reducía las 
      necesidades terapéuticas de betaadrenérgicos y era bien tolerado, sin 
      efectos secundarios reseñables. 
      Comentario: Algunos estudios han cifrado en un 
      30% el porcentaje de pacientes con reagudizaciones asmáticas que no 
      responden al tratamiento convencional con agonistas beta de corta acción, 
      requiriendo dosis sistémicas de esteroides. Sin embargo el beneficio de 
      los esteroides generalmente no se observa hasta transcurridas 4-6 horas. 
      La administración parenteral de montelukast puede ser eficaz y mejorar la 
      situación clínica de estos pacientes. Queda por aclarar su papel en 
      aquellos pacientes con tratamiento oral de mantenimiento con idénticos 
      fármacos. 
      Jose Peral Gutiérrez de Ceballos 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu. Mayo 
      2003. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave: Crisis asmática, 
      Montelukast, Tratamiento. 
      Busque en REMI con Google: 
  
 
      Envía tu comentario para su
      publicación  |