| 
        
      Aminofilina iv en la parada cardiaca por asistolia 
      Artículo original: Mader T, Smithline H, Durkin 
      L, Scriver G. A randomized controlled trial of 
      intravenous aminophylline for atropine-resistant out-of-hospital asystolic 
      cardiac arrest. [The third Baystate aminophylline resuscitation trial (BART-3)]. 
      Acad Emerg Med 2003; 10: 192-197. 
      Introducción: En la isquemia miocárdica que acompaña a la parada cardiorespiratoria (PCR) se puede liberar gran cantidad de adenosina a 
      nivel de las células del miocardio y tal hecho se ha aducido como una de 
      las causas de la asistolia resistente a tratamiento. La aminofilina es un 
      antagonista de los receptores de la adenosina y en algunas pequeñas series 
      se ha mostrado como una opción terapéutica en la bradi-asistolia 
      refractaria a otros fármacos.  
      Resumen: Es un trabajo randomizado, doble ciego realizado por un equipo 
      de urgencias extrahospitalarias con ambulancias medicalizadas. Se incluyen 
      los pacientes que presentaban PCR por asistolia y que era refractaria a 
      tratamiento estándar con adrenalina y atropina. En esta situación randomizan entre 
      tratamiento estándar y placebo versus tratamiento estándar más aminofilina iv 
      250 mg. Se reclutan un total de 112 pacientes consecutivos. El grupo al 
      que se le administró aminofilina mostró mejores resultados respecto a la 
      salida de la asistolia (40,9% vs 26,7%) y en lo referente a tasa de 
      recuperación de circulación espontánea (22,7% vs 15,6%). Sin embargo sólo 
      dos pacientes sobrevivieron 24 horas (ambos en el grupo placebo) y la 
      mortalidad global fue del 100% en los 2 grupos. 
      Comentario: Este trabajo está realizado por el equipo que más 
      experiencia tiene referenciada sobre el uso de la aminofilina en la PCR. 
      Aunque el grupo al que se administró aminofilina “salió” de la PCR en 
      un porcentaje mayor que el grupo del placebo, el hecho de que los dos únicos 
      pacientes que sobrevivieron 24 horas eran del grupo placebo y que ninguno se 
      fue con vida del hospital hace que dicho tratamiento se deba contemplar 
      como meramente experimental. 
      Antonio García Jiménez 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu. Mayo 
      2003. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave: 
      Paro cardiaco, Asistolia, Resucitación cardiopulmonar, Aminofilina, 
      Tratamiento. 
      Busque en REMI con Google: 
  
 
      Envía tu comentario para su
      publicación  |