| 
        
      La coagulopatía precoz predice la mortalidad 
      en el paciente traumatizado 
      
      [Versión para 
      imprimir] 
      Artículo original: 
      MacLeod JB, Lynn M, McKenney MG, Cohn SM, Murtha M. Early Coagulopathy 
      Predicts Mortality in Trauma. J Trauma 2003; 55: 39-44. 
      Introducción: 
      Existen publicaciones que han demostrado que la coagulopatía y la 
      hemorragia en el paciente traumatizado se asocian a mayor mortalidad precoz 
      y a lesiones múltiples. Sin embargo, no se ha 
      establecido si existe relación entre el tiempo de protrombina (TP), el tiempo 
      parcial de tromboplastina (PTT)  y la mortalidad en esta población de 
      estudio. Este trabajo tiene por objetivo estudiar el valor predictivo de la 
      coagulopatía inicial mediante las determinaciones de TP, PTT y nivel 
      plaquetario. 
      Resumen: 
      Los autores analizan de forma retrospectiva 20.103 pacientes traumatizados 
      y realizan un análisis de regresión logística con los valores de TP, PTT, 
      número plaquetario y otras variables para determinar si la coagulopatía es 
      un predictor de mortalidad. Se consideró anormal un TP superior a 14 
      segundos  y  un PTT superior a 34 segundos. 489 pacientes 
      de 7.796 con TP normal fallecieron, comparados con 579 de 2.994 con TP 
      anormal (6,3% vs 19,3%; p< 0,001; OR 3,6; IC 95%: 3,15-4,08; 
      p< 0,001), y para un PTT anormal OR 7,81; IC 95%: 6,65-9,17; p< 0,001. 
      Mediante análisis de regresión múltiple se objetivó que  PT y PTT son 
      predictores independientes de mortalidad con una OR ajustada de 
      1,35 para el TP (IC 95%: 1,11-1,68; p< 0,001) y 4,26 para el PTT (IC 95%: 3,23-5,63; 
      p< 0,001). El recuento de plaquetas no fue una variable predictora independiente 
      de mortalidad en el análisis multivariante. Otras variables 
      analizadas en el modelo de regresión fueron: edad, ISS, déficit de bases, 
      cifras tensionales en el lugar del accidente, hemoglobina, Glasgow Coma 
      Scale (GCS), hallazgos de la TAC craneal y pérdida de conciencia. Mediante  curvas de Kaplan-Meier se 
      encontró que la mayoría de las 
      muertes en los pacientes con alteraciones de la coagulación ocurrieron 
      precozmente; la mediana de supervivencia fue menor de 0,5 días para pacientes con un 
      PTT anornal y 
      1,1 días para pacientes con TP anormal, frente a una mediana global de 
      todos los fallecidos de 6,9 días. Las curvas de supervivencia entre 
      pacientes con y sin coagulopatía fueron distintas en las primeras horas 
      después del traumatismo, y fueron paralelas después. 
      Comentario: 
      El estudio  indica que el TP y PTT al ingreso son variables 
      independientes que predicen la mortalidad en el paciente traumatizado. La 
      elevación del TP se asoció con un 35% 
      de incremento de la mortalidad; mientras que un PTT anormal  aumentó la 
      odds un 326%. El aumento de mortalidad en los enfermos con coagulopatía se 
      produjo en las primeras horas de evolución después del traumatismo. 
      Encarnación 
      Molina Domínguez 
      ©REMI, 
      
      http://remi.uninet.edu.
      Julio 2003. 
      Enlaces: 
      
      
      
      Palabras clave: 
       
      Traumatismos, Alteraciones de 
      coagulación, Pronóstico.
       
      
 Busque en REMI con Google:  
 
 
      Envía tu comentario para su 
      publicación  |