| 
        
      Fibrinolisis frente a angioplastia en el 
      infarto agudo de miocardio: DANAMI-2 
      
      [Versión para imprimir] 
      Artículo original: 
      Andersen HR, Nielsen TT, Rasmussen K, Thuesen L, Kelbaek H, Thayssen P, 
      Abildgaard U, Pedersen F, Madsen JK, Grande P, Villadsen AB, Krusell LR, 
      Haghfelt T, Lomholt P, Husted SE, Vigholt E, Kjaergard HK, Mortensen LS; 
      DANAMI-2 Investigators. A comparison of coronary angioplasty with 
      fibrinolytic therapy in acute myocardial infarction. N Engl J Med 2003; 
      349: 733-742. 
      Introducción: La controversia entre fibrinolisis 
      o angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio (IAM) continúa. La angioplastia resulta preferible cuando se puede optar por el inicio 
      inmediato de cualquiera de los dos tratamientos, sobretodo en determinados 
      subgrupos de pacientes de alto riesgo, pero en muchos casos esto no es 
      posible, por encontrarse el paciente a distancias considerables de un 
      centro hospitalario con disponibilidad de la técnica y experiencia 
      suficiente, asociándose retrasos mayores con peores resultados. La pregunta es si se puede llevar a cabo el traslado en un 
      tiempo razonable y si ese retraso es preferible a la realización inmediata 
      de fibrinolisis. 
      Resumen: En Dinamarca se llevó a cabo 
      un estudio que incluyó a 1.572 pacientes con IAM, que recibieron de forma 
      aleatoria fibrinolisis mediante pauta acelerada de tPA o traslado a un 
      centro de referencia donde se realizó angioplastia primaria. Los pacientes 
      fueron reclutados en 24 hospitales sin y 5 hospitales con angioplastia. El 
      desenlace primario fue la ocurrencia de muerte, reinfarto o ictus 
      discapacitante a los treinta días, y se produjo en el 8,5% de los tratados 
      con angioplastia y el 14,2% de los que recibieron fibrinolisis (p= 0,002). 
      Los resultados fueron similares entre los que se reclutaron en hospitales 
      sin y con angioplastia. De los tres componentes del desenlace conjunto, no 
      se apreció diferencia en la mortalidad ni en el ictus discapacitante, y la 
      ventaja de la angioplastia se debía así a la menor tasa de reinfartos 
      (1,6% vs. 6,3%; p< 0,001). El traslado se realizó en la mayoría de los 
      casos en dos horas o menos. 
      Comentario: El estudio DANAMI-2 viene a demostrar que se puede 
      conseguir una alta eficacia con la angioplastia partiendo de una escasa 
      experiencia previa, que se pueden llevar a cabo traslados de pacientes con 
      infarto agudo de miocardio desde distancias considerables sin correr 
      riesgos elevados y que, con todo ello, se puede conseguir una mayor efectividad que con la  fibrinolisis inmediata de uso más extendido en la actualidad (pauta 
      acelerada con alteplasa y heparina no fraccionada). El estudio se ha 
      criticado por la elevada tasa de reinfartos en el grupo de fibrinolisis, 
      que puede deberse a no haber utilizado un tratamiento antitrombótico y 
      fibrinolítico óptimos y a la escasa realización de angioplastia secundaria 
      en este grupo. Sus resultados no son extrapolables a los casos en que el 
      inicio de la angioplastia sea más tardío o la práctica de la fibrinolisis 
      más precoz, circunstancias ambas que podrían hacer cambiar de signo los 
      resultados. Introducida inicialmente como una alternativa al 
      tratamiento fibrinolítico cuando éste se encontraba 
      contraindicado, en la actualidad, la angioplastia primaria (con 
      implantación de stent) puede considerarse el método preferible de 
      revascularización y el tratamiento de elección en el infarto agudo de 
      miocardio con ST elevado en un número creciente de circunstancias. Pero 
      aún no hay veredicto, ni quizá llegue a haberlo nunca. En cada área 
      de población deben ponerse en práctica las medidas adecuadas para tratar 
      de manera eficiente a los enfermos con infarto agudo de miocardio, 
      diseñando los planes idóneos en función de los recursos existentes. 
      
      
      Eduardo Palencia Herrejón 
      ©REMI, 
      
      http://remi.uninet.edu.
      Agosto 2003. 
      Enlaces: 
      
        - 
        
        Resumen Medline  
        - 
      
        Artículos relacionados Medline 
         
        - 
      
      Texto 
      completo en N Engl J Med (gratis a partir de febrero 2004) 
         
        - 
      
      DANAMI-2 online. [Main 
      results] (acceso comprobado 24 de agosto de 2003) 
         
        - 
      
      Cucherat M, Bonnefoy E, Tremeau G. Primary angioplasty versus intravenous 
      thrombolysis for acute myocardial infarction (Cochrane Review). In: The 
      Cochrane Library, Issue 3, 2003. Oxford: Update Software. Revisión 
      actualizada en mayo de 2003 [Resumen] 
         
        - 
      
      Debate en REMI: ¿Son válidos los resultados agregados en los ensayos 
      clínicos?. [REMI 
      2002; 2 (5): D2]. 
         
        - 
      
      
      Armstrong PW, Collen D. 
      Fibrinolysis for Acute Myocardial Infarction: Current Status and New 
      Horizons for Pharmacological Reperfusion, Part 1. Circulation
      2001; 
      103: 2862-2866. Texto completo
      [HTML] 
      [PDF] 
         
        - 
      
      
      Armstrong PW, Collen D. 
      Fibrinolysis for Acute Myocardial Infarction: Current Status and New 
      Horizons for Pharmacological Reperfusion, Part 2. Circulation
      2001; 
      103: 2987-2992. Texto completo
      [HTML] 
      [PDF] 
         
        - 
      
      
      Armstrong PW, Granger C, Van de Werf
      F. Bolus Fibrinolysis: 
      Risk, Benefit, and Opportunities. Circulation
      2001; 
      103: 1171-1173. Texto completo [HTML] 
      [PDF] 
         
       
      
      
      Palabras clave: 
       
      Infarto agudo de miocardio con ST 
      elevado, Fibrinolisis, Angioplastia coronaria, Tratamiento.
       
      
 Busque en REMI con Google:  
 
 
      Envía tu comentario para su 
      publicación  |