| 
        
      ECG sugestivo de IAM anterior con lesión de 
      coronaria derecha 
      Pregunta nº 5:
      ¿cómo se explican los hallazgos del ECG en 
      relación con la coronariografía? 
      
        - 
          
El paciente tiene un infarto anterior con coronaria 
          izquierda normal  
        - 
          
Los cambios ECG son secundarios a lesión miocárdica 
          por los choques eléctricos  
        - 
          
Los hallazgos son incongruentes; el ECG debe 
          corresponder a otro paciente  
        - 
          
El paciente tiene un infarto de ventrículo 
          derecho  
       
      La respuesta correcta es (d): el paciente 
      tiene un infarto de ventrículo derecho. 
      Explicación de los hallazgos ECG: 
      La masa muscular del ventrículo derecho es 
      muy inferior a la del ventrículo izquierdo, por lo tanto su entidad en la 
      expresión electrocardiográfica es mucho menor. El ventrículo derecho tiene 
      una localización anterior en la cavidad torácica, en contacto con el 
      esternón, y las derivaciones ECG más próximas a él son las comprendidas 
      entre V4R y V4. La irrigación del ventrículo derecho se produce en la 
      mayor parte de la población principalmente a través de la arteria 
      coronaria derecha. La cara diafragmática del ventrículo izquierdo se 
      irriga a través de la arteria interventricular posterior, que en el 88% de 
      los casos es rama de la coronaria derecha, mientras que en el 12% lo es de 
      la arteria circunfleja (1). 
      En la fase aguda de un infarto agudo de 
      miocardio de cara diafragmática, el ECG muestra elevación del segmento ST 
      en derivaciones inferiores y depresión del segmento ST en precordiales 
      (V1-V4), como reflejo de cambios recíprocos. En presencia de infarto de 
      ventrículo derecho asociado, las fuerzas resultantes de la elevación del 
      segmento ST en precordiales originadas por infarto de ventrículo derecho y 
      la depresión del segmento ST de las mismas derivaciones, por cambios 
      recíprocos, habitualmente se produce como resultado solamente una ligera 
      depresión del segmento ST o un segmento ST isoeléctrico. Sin embargo, en 
      derivaciones enfrentadas exclusivamente al ventrículo derecho como V3R o 
      V4R se puede detectar la elevación del segmento ST (2, 3). Existen raras 
      ocasiones en las que se produce una necrosis aislada del ventrículo 
      derecho, como en el caso que nos ocupa, las alteraciones ECG reflejan un 
      daño exclusivo de la pared ventricular derecha y no resultan atenuadas por 
      los cambios recíprocos del ventrículo izquierdo. Esta situación ha sido 
      descrita en la oclusión de una arteria coronaria derecha no dominante o 
      bien por la oclusión de una rama ventricular derecha aislada en una 
      coronaria derecha dominante (4, 5). En este caso, la expresión ECG es 
      exclusiva en las derivaciones precordiales enfrentadas a la pared del 
      ventrículo derecho (V1-V4). 
      Enlaces: 
      
        - 
      
Nerantzis CE, Lefkidis CA, Smirnoff TB, Agapitos EB, Davaris PS. 
      Variations in the origin and course of the posterior interventricular 
      artery in relation to the crux cordis and the posterior interventricular 
      vein: an anatomical study. Anat Rec 1998; 252: 413-417. [Resumen 
      Medline] [Artículos 
      relacionados Medline] 
         
        - Lopez-Sendon J, Coma-Canella I, Alcasena S, Seoane J, Gamallo C. 
        Electrocardiographic findings in acute right ventricular infarction: 
        sensitivity and specificity of electrocardiographic alterations in right 
        precordial leads V4R, V3R, V1, V2, and V3. J Am Coll Cardiol 1985; 6: 
        1273-1279. [Resumen 
        Medline] [Artículos 
        relacionados Medline]
 
        - Lopez-Sendon J, Lopez de Sa E, Delcan JL. Ischemic right ventricular 
        dysfunction. Cardiovasc Drugs Ther 1994; 8 Suppl 2: 393-406. [Resumen 
        Medline] [Artículos 
        relacionados Medline]
 
        - Carroll R, Sharma N, Butt A, Hussain KM. Unusual 
        electrocardiographic presentation of an isolated right ventricular 
        myocardial infarction secondary to thrombotic occlusion of a non-dominant 
        right coronary artery--a case report and brief review of literature. 
        Angiology 2003; 54: 119-124. [Resumen 
        Medline] [Artículos 
        relacionados Medline]
 
        - van der Bolt CL, Vermeersch PH, Plokker HW. Isolated acute occlusion 
        of a large right ventricular branch of the right coronary artery 
        following coronary balloon angioplasty. The only true 'model' to study 
        ECG changes in acute, isolated right ventricular infarction. Eur Heart J 
        1996; 17: 247-250. [Resumen 
        Medline] [Artículos 
        relacionados Medline]
 
       
      Esteban López de Sa 
      Servicio de Cardiología 
      Hospital Gregorio Marañón, Madrid 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Abril 2003. 
      Busque en REMI con Google: 
  
 
      Envía tu comentario para su
      publicación  |