| 
        
      Embolia pulmonar "masiva" 
      
      Comentario
      de Vicente Gómez Tello: 
      En primer lugar, felicitaros por la 
      presentación e iconografía del caso. 
      Mis respuestas serían: 
      
        - 
        
Se trata de un TEP masivo (por la distribución de 
        trombos en el TAC helicoidal) con shock y disfunción clara de VD por 
        eco. Primera opción aceptada ya en todos los foros: fibrinolisis 
        (respuesta b) 
   
        - 
        
La dosis aceptada es 100 mg de rTPA en dos horas. 
        Otras dosificaciones no parecen ofrecer ventajas, aunque algunos autores 
        administran los primeros 50 mg en bolo. Del último metaanálisis 
        publicado en Chest no parece haber superioridad de un fibrinolítico 
        sobre otro. Tampoco está claro que exista un  mayor índice de 
        complicaciones con la heparina. Lo que sí está claro es que la 
        resolución del trombo es más rápida (respuesta c). 
   
        - 
        
No existe consenso sobre el tratamiento fibrinolítico 
        en el TEP. Lo único claro es su uso en TEP masivo con shock. En el 
        último estudio publicado en NEJM sobre TEP submasivos no parece haber 
        disminución de la mortalidad cruda. La fragmentación mecánica es una 
        opción dudosa ante la contraindicación de fibrinolisis por el riesgo de 
        complicaciones asociadas; una alternativa más razonable sería 
        fibrinolisis local. Si hay embolismo de repetición habría que insertar 
        un filtro de cava como medida de elección y realizar un estudio 
        etiológico amplio -posibilidad de tumores, déficits de anticoagulantes 
        naturales, etc- (respuesta d).  
       
      Saludos. 
      Vicente Gómez Tello 
      Unidad de Cuidados Intensivos 
      Clínica Moncloa. Madrid. 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Junio 2003. 
       
      Comentario: Oscar Au Fonseca 
      Estimados colegas: 
      Les envío mi 
      comentario acerca de este caso, que me parecio interesante. No sin antes 
      presentarme, por ser la primera vez que me comunico con ustedes para 
      enviarles mi comentario. Soy clínico-intensivista, 
      de 33 años y procedente de Cuba, 
      me llamo Oscar Au Fonseca. 
      He aquí mi comentario: 
      
        - 
        
Este paciente por el cuadro clínico 
        tiene un TEP masivo y la primera opción 
        es la fibrinolisis con rTPA (en dosis de 100 mg en 2 horas) seguida de 
        anticoagulacion con heparina 
        (inciso b). Pero en nuestro medio con lo que contamos es con 
        Estreptoquinasa recombinante, con la cual no tenemos mucha experiencia 
        en su uso en el TEP, por lo que continuamos con la anticoagulación 
        con heparina. 
   
        - 
        
Respecto al uso de fibrinolíticos 
        en el TEP, producen una lisis del trombo más 
        rápida que la anticoagulacion 
        (inciso c), pero no parece haber superioridad de un fibrinolítico 
        sobre otro. 
   
        - 
        
Respecto a las diferentes opciones terapéuticas, 
        es la colocación de un filtro en 
        la vena cava inferior en el TEP recurrente a pesar de una correcta 
        anticoagulación (inciso d), que 
        además está 
        indicada en aquellos pacientes 
        con TEP o TVP, cuando está 
        contraindicada la anticoagulación 
        o en los que presenten una 
        hemorragia activa.  
       
      Con mis más cordiales saludos, 
      siendo éstas mis modestas 
      respuestas. 
      Dr. Oscar Au Fonseca 
      UCI Hosp. Dr. Ambrosio Grillo 
      Santiago de Cuba. Cuba 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Junio 2003. 
      Busque en REMI con Google: 
  
 
      
      
      Envía tu comentario para su publicación  |