| 
        
      Muertes
      y lesiones por llama, calor y humo en incendios caseros 
      Artículo
      original:   Istre GR, McCoy MA, Osborn L, Barnard JJ,
      Bolton A. Death
      and Injuries from house fires. N Engl J Med 2001; 344: 1911-1916. 
      Introducción:
      Las
      lesiones y muertes relacionadas a incendios en lugares habitados suponen
      una causa importante de morbimortalidad en áreas urbanas. El conocimiento
      de la frecuencia con que se producen determinados eventos mórbidos y la
      detección de los factores y grupos de riesgo son fundamentales en salud
      pública para poner en marcha medidas preventivas y asignar recursos de
      una manera eficiente. 
      Resumen:
      Se
      estudiaron de forma prospectiva datos obtenidos de distintas fuentes
      independientes y cotejados entre sí (avisos realizados por bomberos,
      informes de certificados de muerte, ingresos hospitalarios urgentes,
      traslados al hospital en ambulancia), relativos a la ciudad de Dallas
      (algo más de un millón de habitantes) entre los años 1991 y 1997, a fin
      de determinar la incidencia de muerte y de lesiones producidas por
      incendios en viviendas habitadas y debidas al efecto de llama, calor o
      humo (se excluyeron caídas y traumatismos), y se analizaron los factores
      relacionados con dichas lesiones a fin de definir los riesgos relativos.
      Se produjeron 223 lesiones (91 de ellas mortales) en 7.190 incendios, una
      tasa de 3,1 personas lesionadas vivas y 2,1 muertes por 100.000 habitantes
      y año. La incidencia fue mayor para personas de raza negra, edad superior
      a 65 años y nivel económico bajo, en viviendas construídas antes de
      1980 o sin detectores de humos, en incendios relacionados con el tabaco,
      con niños o con equipos de calefacción, y en incendios iniciados en
      dormitorios o salones. La mayoría de los factores se relacionaron tanto
      con un mayor riesgo de incendio como con un mayor riesgo de lesiones por
      incendio. 
      Comentario:
      A pesar de las limitaciones de un análisis de este tipo, la vigilancia de
      lesiones producidas en incendios caseros a partir de conjuntos de datos no
      diseñados específicamente para estos fines, pueden aportar información
      útil para diseñar, poner en práctica y evaluar la efectividad y
      eficiencia de medidas tales como la distribución de los equipos de
      salvamento en un área poblacional, la puesta en práctica de programas
      educativos o la regulación del uso de detectores de humos y extintores. 
      Eduardo
      Palencia Herrejón 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Julio 2001. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave:
      Incendios, Quemados, Prevención, Mortalidad, Emergencias.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |