| 
        
      Hormona
      de crecimiento y factores de crecimiento similares a la insulina en niños
      sometidos a cirugía cardiaca 
      Artículo
      original: Balcells J, Moreno A, Audí L,
      Roqueta J, Iglesias J, Carrascosa A. Groth hormone/insuline-like growth
      factors factors axis in children undergoing cardiac surgery. Crit Care Med
      2001; 29: 1234-1238. 
      Introducción:
      Las alteraciones hormonales, entre ellas las del eje de hormona de
      crecimiento/factores de crecimiento similares de insulina, pueden ser
      responsables de la respuesta catabólica proteica al estrés que ocurre en
      los pacientes críticos. Estudios en adultos han encontrado una elevación
      de los niveles de hormona de crecimiento (HC), una disminución de los
      niveles de IGF-I  (factor de
      crecimiento similar a la insulina, que es el mediador de los efectos anabólicos
      de la HC) y de los de  IGFBP-3
      (transportador del IGF-I), y una elevación de los de IGFBP-I
      (transportador e inhibidor de la GH), y esta resistencia clínica a la GH
      puede ser uno de los factores condicionantes del hipercatabolismo. Existen
      pocos estudios que hayan analizado el eje hormona de crecimiento-factores
      de crecimiento similares a insulina en niños críticamente enfermos. 
      Resumen: Se realizó un estudio prospectivo en 23 niños en el
      postoperatorio de cirugía cardiaca. 
      Se realizaron determinaciones de insulina, IGF-I, IGFBP-I, IGFBP-3,
      proteína transportadora de HC, prealbúmina y proteína C en suero y de
      HC y cortisol en orina antes
      de la cirugía y los días 1, 2 y 7 del postoperatorio. Además se determinó
      la puntuación de gravedad PRIMS y el balance nitrogenado. Se encontraron
      niveles elevados de HC durante los 7 primeros días del
      postoperatorio, y niveles bajos de IGF-I, IGFBP-3 y proteína
      transportadora de la HC. Los niveles de IGFBP-I estaban inicialmente
      elevados y se fueron normalizando progresivamente. El balance nitrogenado
      fue negativo, sin encontrar relación entre el mismo y los niveles de
      IGF-I. 
      Comentario: Este estudio demuestra que, al igual que ocurre en
      adultos, en el postoperatorio de cirugía cardiaca en niños se produce un
      estado de resistencia a la HC, que coincide con el periodo 
      de máximo catabolismo proteico. Sin embargo no se ha encontrado
      una relación lineal entre el balance nitrogenado 
      con los niveles de  ninguno de los mediadores hormonales analizados, por lo que
      éstos no pueden ser utilizados como marcadores de catabolismo
      o para controlar el efecto de la nutrición. Probablemente las
      alteraciones de la hormona de crecimiento solo sea uno de los factores que
      interviene en la respuesta catabólica frente al estrés. 
      Jesús
      López-Herce Cid 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu .
      Septiembre 2001. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave:
      Cirugía cardiaca, Niños, IGF-1, GH.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |