| 
        
      Hiperglucemia
      e infección: papel del soporte nutricional 
      Artículo
      original: Kudsk K, Laulederkind A, Hanna MK. Most infectious
      complications in parenterally fed trauma patients are not due to elevated
      blood glucose levels. JPEN 2001; 25: 174-179. 
      Introducción: Uno de los efectos de la
      hiperglucemia es el de su interferencia con la función de los
      polimorfonucleares y la formación de complejos glicosilados con las
      inmunoglobulinas, originando una situación de inmunosupresión que puede
      favorecer el desarrollo de complicaciones infecciosas. Esta relación ha
      sido descrita en pacientes diabéticos y en estudios de nutrición
      parenteral, considerándose un nivel “de riesgo” para la glucemia en
      220 mg/dL. El objetivo de este trabajo es el de estudiar esta relación en
      pacientes críticos. 
      Resumen: Los autores analizan la base de datos
      de dos estudios previos, ambos de amplio impacto, en los que se comparaban
      los resultados de diferentes intervenciones nutricionales en pacientes con
      trauma grave. Retrospectivamente, valoran la evolución de los niveles de
      glucemia en los primeros 5 dias en los 149 casos registrados. En el primer
      estudio, cuyo resultado original indicaba una mayor incidencia de
      complicaciones infecciosas con la nutrición parenteral, no se aprecian
      diferencias en la glucemia hasta el día 4º, si bien las cifras 
      no alcanzan los niveles considerados “de riesgo”. De manera
      significativa, los pacientes que presentaron algún episodio de
      hiperglucemia “de riesgo” durante su evolución, tuvieron mayor
      incidencia de infección. En el segundo estudio, no se apreciaban
      diferencias en la glucemia en los grupos de pacientes estudiados. La
      conclusión global de los autores es la de que los cambios en la
      incidencia de infección apreciados con las diferentes monificaciones
      nutricionales no pueden ser explicados por diferencias en las cifras de
      glucemia. 
      Comentario: Este
      trabajo resalta la validez de los resultados previos de los autores, al
      demostrar que la hiperglucemia era un factor ausente en ellos. El objetivo
      de demostrar si la hiperglucemia es causa o consecuencia de complicaciones
      infecciosas no queda aclarado; la relación entre  hiperglucemia e infección en pacientes críticos requeriría
      el desarrollo de un estudio prospectivo probablemente imposible de
      realizar. No obstante, ¿debería incluírse el control de la
      hiperglucemia dentro de las medidas de profilaxis de infección nosocomial
      en pacientes críticos? 
      Juan
      Carlos Montejo González 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Septiembre 2001. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave:
      Hiperglucemia, Infección, Nutrición parenteral, Pacientes críticos.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |