| 
        
      Dieta
      enriquecida en arginina en pacientes críticos 
      Artículo
      original: Preiser JC, Berré J, Van Gossum A, et al. Metabolic
      effects of arginine addition to the enteral feeding of critically ill
      patients. JPEN 2001; 25: 182-187. 
      Introducción: La arginina es uno de los fármaconutrientes
      más estudiados en el terreno experimental y es considerada actualmente
      uno de los integrantes de mayor importancia en las dietas “sistema-específicas”
      o de “inmunonutrición”. No obstante, la mayoría de los estudios
      sobre el empleo de farmaconutrición en pacientes críticos se han
      llevado a cabo utilizando mezclas de farmaconutrientes; el papel
      individual de cada uno de ellos es un terreno pendiente de investigación. 
      Resumen: En este trabajo se compara de manera
      prospectiva, randomizada y doble ciego, el efecto de dos tipos de nutrición
      enteral que difieren en la cantidad de arginina, sobre un grupo de
      pacientes críticos de un solo Hospital. El estudio está centrado en el
      análisis de las características del destino metabólico de la arginina
      en el organismo. Los resultados obtenidos indican que la arginina se
      absorbe correctamente y que en su mayor parte es transformada en ornitina.
      No obstante, no se aprecian otros cambios esperados, como la modificación en la síntesis
      de óxido nítrico o el incremento en el turnover proteico. 
      Comentario:
      Este trabajo no debería ser interpretado como un resultado negativo de
      una dieta enriquecida en arginina. Más bien, su consideración correcta
      sería la de una investigación metabolica preliminar. Son necesarios
      muchos estudios como el indicado para poder delimitar el complejo papel de
      los fármaconutrientes en poblaciones heterogéneas de pacientes críticos. 
      Juan
      Carlos Montejo González 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Septiembre 2001. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave:
      Arginina, Nutrición enteral, Inmunonutrición, Pacientes críticos.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |