| 
        
      Utilidad
      de la troponina I en el diagnóstico del infarto perioperatorio y otras
      complicaciones de la cirugía cardiaca 
      Artículo
      original: Benoit MO, Paris M, Silleran J, Fiemeyer A, Moati N. Cardiac
      Troponin I : its contribution to the diagnosis of perioperative myocardial
      infarction and various complications of
      cardiac surgery. Crit
      Care Med 2001; 29: 1880-1886. 
      El
      objetivo de este estudio prospectivo observacional fue evaluar la
      capacidad diagnóstica de la Troponina I (TI) en el diagnóstico del
      infarto y otras complicaciones de la cirugía cardiaca. Se
      estudiaron 260 pacientes sometidos a cirugía valvular,
      coronaria o ambas. Se realizó antes y después de la cirugía EKG
      y ecocardiograma. Las determinaciones enzimáticas comprendieron: TI antes
      (TO), a las 12 horas (T12) y 24 horas (T24) de la cirugía; CPK-MB antes y
      al día siguiente del procedimiento. El criterio diagnóstico de IAM
      perioperatorio (IAMp) se realizó si se presentaban: cambios eléctricos
      (nueva Q o alteraciones del segmento ST), alteraciones ecocardiográficas
      de la contractilidad y elevación de la CPK-MB. No
      hubo diferencias significativas en los niveles enzimáticos considerando
      el tipo de cirugía, tipo de cardioplejia, o número de injertos
      valvulares o vasculares empleados. En pacientes con o sin
      IAMp la distribución fue la siguiente: 
      
        
          
            | 
                 
             | 
            
               TI
              mg/L(min±SE) 
             | 
            
               Justo
              tras cirugía (min±SE) 
             | 
            
               Día
              1 tras cirugía (min±SE) 
             | 
           
          
            | 
                 
             | 
            
               T12 
             | 
            
               T24 
             | 
            
               CPK 
             | 
            
               CPK-MB 
             | 
            
               CPK-MB/CPK 
             | 
            
               CPK 
             | 
            
               CPK-MB 
             | 
            
               CPK-MB/CPK 
             | 
           
          
            | 
               Sin IAMp  (252) 
             | 
            
               17.5±1.4 
             | 
            
               14.1±1.1 
             | 
            
               663±38 
             | 
            
               76±4.1 
             | 
            
               11.4±0.3 
             | 
            
               874±74.6 
             | 
            
               50±2.7 
             | 
            
               6.5±0.23 
             | 
           
          
            | 
               Con IAMp   (8) 
             | 
            
               86±27a 
             | 
            
               92.5±9.2
              a 
             | 
            
               1209±375
              a 
             | 
            
               158±60
              a 
             | 
            
               12±1.5 
             | 
            
               3251±828
              a 
             | 
            
               236±60
              a 
             | 
            
               7.8±1.2 
             | 
           
         
       
      a: p=0,0001 
      Tras
      el estudio de la curva ROC se encontró que un T12 de 19 mg/L
      (área bajo la curva 0,92; sensibilidad 100%, especificidad 73%) y un T24
      > 36 mg/L (área bajo la curva 0,97; sensibilidad 100%,
      especificidad 93%) tenían un muy aceptable poder diagnóstico en IAMp,
      sin falsos negativos, y con buena correlación con parámetros como duración
      del pinzamiento y la circulación extracorpórea.
      El pico en la T24 fue elevado en enfermos con 
      fallo cardiaco (máximo 28 mg/L)
      La CPK-MB en el primer día (>74 UI/L) fue menos discriminante que la
      troponina I para el diagnóstico de infarto (área bajo la curva 0,9;
      sensibilidad 82%, especificidad, 83%) Esta enzima no discriminó
      aceptablemente en los enfermos que sufrieron otras complicaciones. 
      Comentario:
      El IAMp debe ser
      diagnosticado adecuadamente a través de varias técnicas ajenas al EKG
      debido a la alta proporción de falsos positivos. Algunas de estas técnicas
      no están disponibles de manera rápida (ecocardiografía) o son inviables
      (gammagrafía) en UCI. La troponina I es una técnica analítica sencilla,
      rápida, asequible y en creciente extensión en nuestro entorno
      debido a su utilidad en el síndrome coronario agudo. Su uso según este
      estudio permite sospechar con alta fiabilidad la pesencia de IAMp y otras
      graves complicaciones de la cirugía cardiaca, con un cierto poder
      predictivo. Sin embargo, el estudio tiene las limitaciones obvias de la
      reproductibilidad con diferentes kits y tiempos de muestreo,
      el bajo número de enfermos con IAMp, y el solo considerar una
      muestra de CPK-MB que podría haber devaluado su poder discriminante. 
      Vicente
      Gómez Tello 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Octubre 2001. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave:
      Troponina I, CPK-MB, cirugía cardiaca, infarto perioperatorio.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |