| 
        
      Relación
      coste-efectividad en el uso de la enoxaparina en pacientes con traumatismo 
      Artículo original: Shorr
      AF, Ramage AS. Enoxaparin for thromboprophylaxis after major trauma:
      potential costs implications. Crit
      Care Med 2001; 29: 1659-1665. 
      Resumen: Este estudio pretende mostrar mediante un análisis de
      decisión que una heparina de bajo peso molecular (HBPM) como la
      enoxaparina tiene una relación costo-efectividad adecuada en pacientes
      traumatizados. El modelo de decisión balancea, en dos hipotéticas
      cohortes de 1.000 pacientes tratados con HBPM y heparina no fraccionada
      (HNF), el costo del tratamiento mas sus posibles complicaciones frente a
      los costos de la TVP. El modelo toma varios datos básicos (ver tabla),
      obtenidos tras una búsqueda bibliográfica de artículos con nivel de
      evidencia 1 en este tema. Finalmente se toman de un estudio de Geerts et
      al. Este trabajo estudia pacientes traumatizados (ISS > 9) a los que se
      administra profilaxis con HBPM o HNF. Los costos de las heparinas, del
      sangrado y de un episodio de TVP (diagnóstico, tratamiento e incremento
      de la estancia), los obtienen los autores de su propio centro o basados en
      estimaciones previas. 
      
        
          | 
             Variable 
           | 
          
             Estimado 
           | 
          
             Rango
            de trabajo 
           | 
         
        
          | 
             Tasa
            de TVP con HNF 
           | 
          
             14,70 
           | 
          
             No
            aplicable 
           | 
         
        
          | 
             Tasa
            de TVP con enoxaparina 
           | 
          
             7,35* 
           | 
          
             5,5-9,1 
           | 
         
        
          | 
             Riesgo
            de sangrado con HNF 
           | 
          
             0,6 
           | 
          
             No
            aplicable 
           | 
         
        
          | 
             Riesgo
            de sangrado con enoxaparina 
           | 
          
             2,9 
           | 
          
             2,32-3,47 
           | 
         
        
          | 
             Costo
            de un episodio de TVP 
           | 
          
             2813$ 
           | 
          
             2110$-3516$ 
           | 
         
        
          | 
             Costo
            de un episodio de sangrado 
           | 
          
             2100$ 
           | 
          
             1500$-
            2500$ 
           | 
         
        
          | 
             Costo
            de la enoxaparina ** 
           | 
          
             154 
           | 
          
             No
            aplicable 
           | 
         
        
          | 
             Costo
            de la HNF 
           | 
          
             22 
           | 
          
             No
            aplicable 
           | 
         
       
      **
      30 mg sc/12h durante  la estancia hospitalaria 
      Los
      autores crean un modelo que desfavorece a la HBPM, ya que la reducción de
      riesgo la estiman en un 50% (*), claramente inferior al obtenido en el
      estudio. Se aplica posteriormente un análisis de sensibilidad con
      diversos rangos de trabajo (véase tabla) para calcular los costos en
      diferentes escenarios. En el escenario más favorable el ahorro por
      paciente es de 85.72$, de 391.23$ por episodio de TVP prevenido. En el más
      desfavorable es de 20$ por paciente y 311.77% por episodio
      respectivamente. 
      Comentario: Este
      trabajo confirma que la decisión de emplear enoxaparina 
      en el paciente traumatiza es sólida, rentable y eficaz frente a la
      HNF, aunque el uso de otras HBPM puede ser igualmente beneficioso. El
      riesgo de aumento del sangrado es pequeño como lo atestiguan diferentes
      estudios. El
      estudio tiene unas limitaciones claras. Toma los datos de un solo estudio
      –aunque sea un trabajo muy sólido -. La secuencia y tipo de pruebas
      diagnósticas empleadas son discutibles y pueden no ser seguidas en otros
      centros. Se aplica únicamente a enfermos más graves, con mayor riesgo de
      trombosis y embolismo. El modelo no varía el riesgo de sangrado con HNF
      ni los costos (variables en cada centro). Así, la decisión entre riesgo
      de TVP y riesgo de hemorragia debe ser decidida desde bases clínicas y no
      económicas, como reconocen los autores, precisándose estudios
      prospectivos. 
      Vicente
      Gómez Tello 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Octubre 2001. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave: Trombosis
      venosa profunda, Heparina de bajo peso molecular, Profilaxis, Trauma.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |