| 
        
      Valor
      predictivo de la seriación temporal en las escalas de fracaso multiorgánico 
      Artículo original: Cook R,
      Cook D, Tilley J, Lee K, Marshall J; The Canadian Critical Care Trials
      Group. Multiple
      organ dysfunction: Baseline and serial component scores. Crit Care Med
      2001; 29: 2046-2050. 
      Introducción:
      El
      objetivo de este artículo es valorar si la recogida seriada de
      puntuaciones de la escala MODS mejora la predicción de mortalidad en UCI,
      y  su diferente peso en la evolución final. 
      Resumen:
      Se
      trata de un estudio prospectivo observacional sobre una cohorte de 1.200
      pacientes ventilados durante más de 48 horas. Estos pacientes eran
      estudiados en un ensayo clínico sobre efectividad de profilaxis de
      enfermedad péptica de estrés. Se excluyeron enfermos con patología
      terminal, neumonía al ingreso, sangrado gastrointestinal, profilaxis péptica
      previa o gastrectomía. Se
      recogieron diariamente los valores de seis ítem de disfunción multiorgánica,
      desde el ingreso al alta de UCI; el valor anotado era la diferencia entre el valor actual y el recogido al ingreso. Mediante
      un análisis de regresión de Cox se construyeron seis modelos predictivos
      considerando la evolución temporal de cada ítem por separado, y un
      modelo conjunto que consideraba todos los ítem. Cuando
      se consideró cada ítem por separado, las disfunciones cardiaca, renal,
      hematológica, respiratoria y neurológica tuvieron un adecuado
      comportamiento predictivo, tanto a nivel basal como evolutivo; la hepática
      no pareció incidir sobre la misma. La seriación temporal de estos
      valores mostró que el empeoramiento a nivel respiratorio incidió
      adversamente sobre el pronóstico a partir de la segunda semana y la
      disfunción hepática a partir de la cuarta. Cuando se consideró el
      modelo conjunto sólo los ítem cardiovascular, renal y neurológico
      mostraron capacidad de predicción seriada. 
      Comentario: Este trabajo, mediante un
      elegante análisis estadístico, muestra que no todos los componentes de
      la escala de disfunción multiorgánica tienen el mismo valor. Asimismo,
      valores aislados o el número
      de órganos disfuncionantes, no desempeñan un papel determinante en la
      predicción de mortalidad en UCI. Es la evolución de las puntuaciones en
      el tiempo la que hace considerar una mayor o menor gravedad, en función
      de la progresión de la enfermedad o de su respuesta al tratamiento. De
      este modo, estamos más cerca de la “escala ideal”, al dotarla de un
      carácter dinámico. El uso de esta seriación podría ayudar a evaluar el
      efecto de diferentes terapéuticas sobre este síndrome. Sin embargo, la validez
      externa puede dificultarse debido a los criterios de inclusión y exclusión
      de los pacientes. También, el hecho de calcular datos perdidos con
      variables obtenidas “antes y después “ de la pérdida tiene que
      validarse, aunque ofrezca a priori mayor fiabilidad. Sería útil también valorar el impacto de estos modelos sobre la
      mortalidad hospitalaria. 
      Vicente
      Gómez Tello 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Noviembre
      2001. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave: Disfunción multiorgánica, fallo orgánico, mortalidad en
      UCI.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |